Aeropuertos de Oriente celebra el día del niño en Barrancabermeja
Aeropuertos de Oriente S.A.S., en el marco de su compromiso con la responsabilidad social empresarial, celebró el Día del Niño en la comunidad de la vereda Los Laureles, cercana al aeropuerto Yariguíes de Barrancabermeja. La actividad se llevó a cabo en la institución educativa local, donde los niños disfrutaron de una jornada llena de alegría y aprendizaje.
Durante la celebración, compartiendo momentos de diversión junto al equipo de la concesión. Además, se realizó una siembra, esta iniciativa forma parte del programa “Un Aeropuerto Para Todos”, que busca fortalecer el tejido social en las comunidades aledañas a los aeropuertos concesionados por Aeropuertos de Oriente S.A.S., promoviendo el desarrollo integral de la niñez colombiana.
ADO conmemora Día de la Tierra en el Colegio los Laureles
Estudiantes de 5to grado de la Institución Educativa Los Laureles de Barrancabermeja, vivieron una jornada de formación liderada por Aeropuertos de Oriente.
Con estas actividades se busca generar un impacto social en el cuidado del planeta y el aporte importante que cada persona puede realizar para preservar los recursos que nos ofrece la tierra.
Aeropuerto Yariguíes se une a la sensibilización del cuidado del agua
Aeropuertos de Oriente S.A.S por medio de su programa de responsabilidad social empresarial ha desarrollado estrategias para cuidar el recurso hídrico más preciado; por ello, se desarrolló una campaña con la toda la comunidad aeroportuaria del Aeropuerto Yariguíes.
AEROPUERTOS DE ORIENTE INICIA EL 2025 CONECTANDO A SANTA MARTA CON BUCARAMANGA
• Se estima el movimiento de 3.000 pasajeros mes a mes al inicio de la operación.
• Wingo inicia ventas de tiquetes de la ruta BGA – SMR – BGA.
Magdalena, Santa Marta. Enero 29 de 2025. La Concesión Aeropuertos de Oriente S.A.S., celebra la conexión de dos regiones donde opera. Wingo conectará el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Santa Marta, con el Aeropuerto Internacional Palonegro que sirve a la ciudad de Bucaramanga.
Wingo abre sus alas para aterrizar con una nueva ruta en el 2025 en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Santa Marta, la cual representa la tercera ruta de la aerolínea en la perla del caribe, así como el segundo destino desde Bucaramanga, avanzado en la estrategia de red de rutas ofreciendo trayectos que conecten el territorio nacional de manera directa, sin realizar escalas en la ciudad de Bogotá.
“La concesión Aeropuertos de Oriente S.A.S. ha desarrollado diferentes estrategias para lograr ampliar la oferta de operadores aéreos y aumentar la conectividad área desde los Santanderes y la Región Caribe durante este 2025. Hoy se consolida la gestión realizada durante meses para cumplirle a las dos regiones y a los usuarios, siendo ese nuestro principal objetivo y, por lo tanto, celebramos conectar dos terminales aéreas operadas por nosotros de forma directa” destacó Nelson Rodríguez Cruz, Gerente de Aeropuertos de Oriente S.A.S.
Desde el miércoles 29 de enero de 2025 la aerolínea Wingo inició la venta de tiquetes por su página web, con tarifas promocionales de lanzamiento que inician en los COP$ 109.000 por trayecto, manteniendo una tarifa Go Basic que incluye un artículo personal. Se tiene previsto el despegue de la primera ruta el 30 de marzo del presente año, la cual contará con dos vuelos semanales, los días viernes y domingos, ofreciendo cerca de 3 mil sillas al mes entre ambos trayectos.
“Nos llena de satisfacción consolidar la conectividad entre las regiones de Santander y el Caribe. Gracias a la alianza comercial y al trabajo liderado desde la Dirección Comercial con la aerolínea Wingo, hemos generado espacios entre Bucaramanga y Santa Marta, consolidando una ruta que no solo conectará a las dos ciudades, sino que también abrirá nuevas posibilidades para los viajeros, quienes ahora tendrán mayores opciones de tiempo y experiencias en sus viajes. Esta nueva ruta destaca las bondades turísticas y comerciales que las caracterizan. Santander, reconocido por su impresionante oferta de turismo de aventura, se une ahora a Santa Marta, la ciudad más antigua de América continental, que deslumbra con sus paradisíacas playas, la Sierra Nevada y su riqueza cultural. Este vínculo, ahora fortalecido por esta nueva ruta, permitirá seguir estrechando lazos entre ambas regiones, potenciando el crecimiento económico, turístico y social” puntualizó Carolina Rodríguez Saldarriaga, Directora Comercial.
Esta será la ruta número 37 de la red de Wingo, permitiéndole a la aerolínea continuar su proceso de crecimiento en el mercado colombiano, para reafirmar así su posición como la aerolínea low cost con la operación más robusta en el territorio nacional.
Aeropuertos de Oriente S.A.S., trabaja continuamente en gestionar nuevas conexiones con las aerolíneas, con el objetivo de brindar mejor conectividad nacional e internacional y generar un impacto significativo en las diferentes regiones con nuevos itinerarios y tarifas asequibles que se ajusten a las necesidades de los usuarios.
AEROPUERTOS DE ORIENTE ENTREGÓ 5.433 REGALOS A COMUNIDADES ALEDAÑAS DE LAS SEIS TERMINALES AÉREAS
En el marco de nuestra misión de contribuir al bienestar de las comunidades vecinas y promover el espíritu navideño, Aeropuertos de Oriente S.A.S. se enorgullece en anunciar la entrega de 5.433 regalos a las comunidades aledañas a las terminales aéreas que operamos.
Esta iniciativa, realizada con el compromiso de generar un impacto positivo, busca fortalecer los lazos con las comunidades vecinas y llevar alegría a niños, niñas y familias durante esta temporada especial.
La entrega de regalos se llevó a cabo en las áreas de influencia de los aeropuertos, contando con la colaboración de líderes comunitarios, autoridades locales y nuestro equipo, quienes trabajaron en conjunto para garantizar que cada obsequio llegara a su destino.
En la ciudad de Santa Marta se entregaron 1.170 regalos, Bucaramanga 570, Barrancabermeja 620, Cúcuta 1.343, Valledupar 620 y Riohacha 1.110; beneficiando a los barrios, veredas y comunidades que hacen parte de la zona perimetral de los aeropuertos.
Aeropuertos de Oriente reafirma su compromiso con el desarrollo social y la inclusión, destacando que este tipo de acciones son parte integral de nuestra política de responsabilidad social empresarial. Seguiremos trabajando para generar bienestar y fortalecer las relaciones con las comunidades que nos rodean.
Agradecemos a todos los que hicieron posible esta actividad y reiteramos nuestro compromiso de seguir aportando al desarrollo sostenible de las regiones donde estamos presentes.
SATENA ATERRIZA EN EL AEROPUERTO INTERNACIONAL CAMILO DAZA DE CÚCUTA
La Concesión Aeropuertos de Oriente S.A.S., aumenta la conectividad con el inicio de operaciones de la aerolínea Satena desde el aeropuerto internacional Camilo Daza, con las rutas aéreas Cúcuta – Barranquilla y Cúcuta – Arauca.
Satena, como aliado estratégico de Aeropuertos de Oriente abrió sus alas para aterrizar en Norte de Santander. El día de hoy aterrizó en la ciudad el primer vuelo que conectará de forma directa a Cúcuta con Barranquilla y la costa caribe, operando dos frecuencias semanales (lunes y martes). Así mismo, el día de mañana 26 de noviembre iniciará la operación de la ruta Cúcuta – Arauca – Cúcuta, con tres frecuencias semanales (martes, jueves y sábados).
“El inicio de estas rutas, operadas por Satena, es un gran logro que aporta la Concesión para Norte Santander. Con las estrategias comerciales, acercamientos y gestión que se han realizado con la aerolínea; logramos consolidar a Cúcuta como un destino atractivo para Satena. Con esta importante noticia impulsamos el turismo en la ciudad, garantizamos un mayor número de operadores y un aumento en la conectividad aérea desde Norte Santander a diferentes regiones del país”, destacó Nelson Rodríguez Cruz, Gerente de Aeropuertos de Oriente S.A.S.
Satena, la aerolínea de los colombianos llegó para conectar la capital de Norte de Santander de forma directa con la región de la Orinoquía y el caribe colombiano, rutas que serán operadas con aeronaves tipo ERJ-145 con capacidad de 50 pasajeros por trayecto, generando un tráfico de 700 personas semanales por el aeropuerto Internacional Camilo Daza.
“Mantenemos el compromiso con el desarrollo de la conectividad en las regiones que prestamos operaciones; fortalecemos nuestra alianza comercial con la aerolínea Satena. El Aeropuerto Internacional Camilo Daza de la ciudad de Cúcuta seguirá creciendo y nosotros buscamos generar las condiciones para dinamizar la región y la expansión en rutas para la aerolínea. Estamos felices con la inauguración de estas dos rutas que promueven el turismo, la generación de negocios y el desarrollo económico de Norte de Santander.” agregó Carolina Rodríguez Saldarriaga, Directora Comercial Aeropuertos de Oriente S.A.S.
Satena, aerolínea colombiana con más de 62 años al servicio del país, continúa consolidando a nivel nacional e internacional su red de rutas.
Aeropuertos de Oriente S.A.S., continúa comprometida en gestionar nuevas alianzas de tipo comercial con aerolíneas con operación nacional e internacional para ofrecer una mejor conectividad aérea, con itinerarios y tarifas variadas que se ajusten a las necesidades de los usuarios.
AEROPUERTOS DE ORIENTE OFRECE UNA NUEVA PROPUESTA DE SALA VIP INTERNACIONAL EN BUCARAMANGA.
La Concesión Aeropuertos de Oriente S.A.S., junto con Global Lounge Network-GLN abre las puertas de la nueva sala VIP HARMONY en el Aeropuerto Internacional Palonegro que presta los servicios al departamento de Santander y la ciudad de Bucaramanga.
Aeropuertos de Oriente, ha venido estructurando una oferta comercial de alto nivel para todos sus usuarios, posicionando al Aeropuerto Internacional Palonegro con la mejor experiencia, con el fin de mantener óptimos niveles de servicios y satisfacer las necesidades de los pasajeros.
Harmony Lounge fue creado para transformar la experiencia en el aeropuerto. Esta sala VIP cuenta con un diseño vanguardista, donde los contrastes y el equilibrio son protagonistas.
“Aeropuertos de Oriente S.A.S. continúa trabajando por ampliar la oferta comercial en todas las terminales aéreas. En esta ocasión gracias a la gestión desarrollada con nuestros aliados, logramos la apertura de esta nueva sala, que impulsa el crecimiento y posicionamiento del Aeropuerto Internacional Palonegro y así mismo, otorgará a nuestros usuarios mayor confort en la estancia en la terminal.”, destacó Nelson Rodríguez Cruz, Gerente de Aeropuertos de Oriente S.A.S.
La Sala VIP Harmony abre las puertas todos los pasajeros de las diferentes aerolíneas quienes cuenten con membresías de Priority pass, Master Black, y Diners Club, además quienes realicen pagos directos por su estancia. La nueva sala está equipada con modernas instalaciones que garantizan una estancia placentera mientras se espera el vuelo. Este espacio incluye:
- Ambientes elegantes y confortables.
- Servicios de alimentos y bebidas de alta calidad.
- Conexión Wi-Fi de alta velocidad.
- Áreas privadas para trabajo o descanso.
- Atención personalizada.
Con esta nueva apertura, Aeropuertos de Oriente S.A.S. reafirma el compromiso con la excelencia en el servicio y la mejora continua de la infraestructura aeroportuaria para satisfacer las expectativas de los usuarios nacionales e internacionales que transitan por el Aeropuerto Palonegro.
“Nuestra Concesión Aeropuertos de Oriente S.A.S. se complace en destacar la trayectoria comercial con Global Lounge en nuestra Red aeroportuaria y en particular en el Aeropuerto Internacional Palonegro de la ciudad de Bucaramanga; gracias al trabajo articulado realizado desde la Dirección Comercial en el análisis de las oportunidades para ampliar las facilidades aeroportuarias en nuestra red, generando una apuesta para dinamizar el crecimiento de la región, promoviendo el turismo y el desarrollo de Santander.”, destacó Carolina Rodriguez Saldarriaga, Directora Comercial Aeropuertos de Oriente S.A.S.
Aeropuertos de Oriente S.A.S., busca seguir impulsando grandes logros para todos, y desarrollando estrategias, acercamientos y gestiones de nuevas alianzas de tipo comercial para ofrecer niveles óptimos de servicios.
GREEN AIRPORT RECOGNITION 2024 DESTACA A LA CONCESIÓN AEROPUERTOS DE ORIENTE
- Por implementación de economía circular Aeropuerto Internacional Simón Bolívar es reconocido a nivel internacional. Fue incluido dentro de las 21 iniciativas innovadoras de medio ambiente en América Latina.
Santa Marta, Magdalena. Noviembre 15 de 2024. La Concesión Aeropuertos de Oriente S.A.S., gracias a la implementación del sistema de recirculación de aguas en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, fue exaltado por ACI-LAC con El Green Airport Recognition.
Aeropuertos de Oriente S.A.S., implementó desde el mes de julio 2024 el sistema de re-circulación de aguas residuales en la (PTAR) del Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, generando efectos positivos al medio ambiente como lo son el ahorro diario de cerca del 50% en el uso del agua potable en toda la terminal aérea, lo que se traduce en una reducción del consumo en 65 m3 de agua al día.
Gracias a la iniciativa anteriormente expuesta, el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar fue galardonado por ACI-LAC Green Airport Recognition, que tiene como principal objetivo promover las mejores prácticas ambientales, que buscan minimizar el impacto de la operación aeroportuaria en el ambiente y reconocer a los aeropuertos que han desarrollado proyectos sobresalientes.
El Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Santa Marta, fue incluido dentro de lo 21 proyectos de economía circular que cumplieron con los criterios establecidos por ACI-LAC para ser reconocidos por Green Airport Recognition, y hará parte del documento oficial de mejores prácticas medio ambientales a nivel internacional 2024.
“Nuestra Concesión Aeropuertos de Oriente recibe con beneplácito este reconocimiento internacional, que nos motiva a seguir comprometidos con la sostenibilidad y reducción del impacto ambiental para la ciudad de Santa Marta y el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar. La concesión prioriza inversiones y acciones concretas en innovación ambiental, permitiendo brindar una experiencia aeroportuaria de clase mundial, contribuyendo a la sostenibilidad ambiental y económica de las regiones.” puntualizó Nelson Rodríguez, gerente de Aeropuertos de Oriente S.A.S.
La Concesión cuenta con políticas de ahorro y uso eficiente del agua, con el fin de ejercer un mayor control sobre los hábitos de consumo, y establecer metas de cumplimiento mensual en la protección del recurso hídrico, fomentando políticas de sensibilización al personal y comunidad aeroportuaria.
Aeropuertos de Oriente S.A.S., está comprometido con la sostenibilidad ambiental, desarrollando estrategias, que impulsen políticas de cuidado a los recursos naturales, con el fin de disminuir la huella de contaminación que producen las infraestructuras que administra.
INICIA EL USO DE ENERGÍA RENOVABLE EN EL AEROPUERTO ALMIRANTE PADILLA DE RIOHACHA
- 226 paneles solares están generando energía renovable en la terminal aérea.
- Reducirán la emisión de CO2 y generarán 177 MWh/Año.
Riohacha, Guajira. Miércoles 06 de noviembre 2024. La Concesión Aeropuertos de Oriente S.A.S., contribuye a la sostenibilidad ambiental con el proyecto de energías renovables que inicio su funcionamiento con 226 paneles solares que suministran energía limpia al Aeropuerto Almirante Padilla.
La terminal aérea, contribuyendo a la preservación del medio ambiente y con el principal objetivo de garantizar óptimos servicios, inició el proyecto de generación de energía fotovoltaica aprovechando su ubicación estratégica, la climatología y la fuente natural de energía solar disponible en la Guajira. En primera medida, se iniciaron los estudios pertinentes que dieron paso a la ejecución del proyecto en mención, el cual fue desarrollado por etapas finalizando las mismas el pasado 28 de octubre de 2024, fecha desde la cual el Aeropuerto Almirante Padilla está haciendo uso de energía renovable para su funcionamiento.
“El proyecto está funcionando, logramos realizar una transición energética significativa en el aeropuerto de Riohacha. Para la concesión es un gran aporte que estamos haciendo al medio ambiente, a la sostenibilidad ambiental y la preservación de nuestro planeta. Logramos instalar 226 paneles solares, con lo cual logramos la reducción de 80 toneladas de CO2 al año, cifra que contribuye a disminuir la huella de carbono en la región y el país. La concesión busca seguir implementando estrategias que mitiguen el impacto ambiental” destacó Nelson Rodriguez, gerente de Aeropuertos de Oriente S.A.S.
Actualmente, el Aeropuerto Almirante Padilla de Riohacha cuenta con un aérea dispuesta de 1.200m2 dotada de 226 paneles en funcionamiento. Este sistema producirá en su totalidad 177 megavatios hora al año, lo que permitirá la cobertura del 32% del requerimiento de energía de la terminal.
Aeropuertos de Oriente S.A.S. con la materialización de este proyecto, da cumplimiento a objetivos corporativos de la organización de las naciones unidas para el medio ambiente como lo son:
- Reducción de la huella de contaminación.
- Cero producción de gases contaminantes.
- Reducción de la importación energética.
- La producción de energía completamente limpia.
- Reducción del uso de combustibles fósiles.
Aeropuertos de Oriente S.A.S., continúa comprometida en gestionar y materializar proyectos novedosos y a la vanguardia que contribuyan a la sostenibilidad del medio ambiente y que generen impacto en las diferentes regiones del país donde hace presencia.