Tercer Comité Comunitario fortaleció relaciones del Aeropuerto internacional Palonegro
Promover espacios de mayor participación de las comunidades, identificando necesidades y riesgos para la operación aérea en el aeropuerto internacional Palonegro de Lebrija. desde el ámbito socioambiental, fue el punto clave para estrechar las relaciones entre la Concesión y los líderes de las Juntas de Acción Comunal de las verdes Santa Rosa, Palonegro y Altos de Palonegro.
Gracias al desarrollo del tercer Comité Comunitario del 2022, alcanzamos este importante compromiso. Lo logramos en el marco del cumplimiento del Plan de Manejo Ambiental. En este espacio, también participaron actores sociales y entidades gubernamentales de Bucaramanga y Lebrija.
Los Comités se realizan con el objetivo de tratar temas socioambientales que puedan impactar significativamente la normal operación del aeropuerto y comunidades que se ubican en zona directa de influencia del terminal aéreo.
Con estos espacios buscamos proteger el medio ambiente, manejar correctamente los recursos naturales y generar conciencia. Todos, entre colaboradores de la Concesión, usuarios y las poblaciones de las zonas aledañas al terminal aéreo, debemos poner nuestro grano de arena para fortalecer la seguridad en la operación aérea de Bucaramanga y Santander.
Aeropuertos de Oriente S.A.S protege el medio ambiente en Riohacha
En el aeropuerto Almirante Padilla de Riohacha llevamos a cabo una jornada de limpieza, sensibilización y educación, que vinculó a los barrios ubicados en zona directa de influencia del terminal aéreo.
Cuidar el medio ambiente es uno de nuestros deberes como organización. Nuestro objetivo es promover mejores condiciones en nuestro entorno, a través del cuidado de los recursos naturales, para lograr un mejor bienestar para nuestros colabores, usuarios y comunidades aledañas que hacen parte de la familia Aerooriente.
Para ello, a diario trabajamos por diseñar e implementar acciones que sensibilicen a la comunidad sobre los cuidados medio ambientales y los beneficios que estos traen.
Aeropuertos de oriente S.A.S., está comprometido con la ejecución de actividades ambientales que vinculen tanto a comunidades y sus líderes (Juntas de Acción Comunal), la empresa de aseo Interaseo (encargada del aseo de la zona) y todo el equipo de la Concesión.
Con estas actividades educativas, se busca fortalecer y reforzar el bienestar de las comunidades. Así mismo reforzar la seguridad en las operaciones aéreas que se realizan a diario en el aeropuerto Almirante Padilla de Riohacha.
Aeropuerto de Oriente S.A.S., sigue comprometido con el medio ambiente.
Show musical en el Aeropuerto Simón Bolívar de Santa Marta
¡Música y alegría en Santa Marta!
En el marco de un aeropuerto para todos del Aeropuerto Simón Bolívar, se realizó una muestra musical acompañada de de danza folclórica de la región.
Un grupo de niños y niñas de las Instalaciones educativas john F kennedy y Almirante Padilla por medio del grupo tambores y cumbiamberos del barrio San Martin de Santa Marta alegraron la tarde de cientos de pasajeros el 25 de julio de 2022.
Está actividad fue posible con el apoyo de la Caja de compensación familiar Cajamag.
Jornada de sensibilización sobre la importancia del reciclaje en Santa Marta
¡En Aeropuertos de Oriente nos gusta enseñar con amor!
Realizamos una jornada de sensibilización sobre la importancia del reciclaje en los entornos comunitarios como la escuela, las playas y el aeropuerto.
Los niños y niñas de la Institución Educativa los Laureles aprendieron acerca del uso adecuado de los residuos sólidos almacenados en las canecas de coles para control de la basura.
Aerooriente le entregó a la institución 5 árboles de sombra como parte de su programa de responsabilidad social empresarial.🌳
Esta actividad fue liderada por Aeropuertos de Oriente en alianza con Aerocivil, la Gobernación de Magdalena y ESSMAR ESP.
Jornada ambiental en el Aeropuerto Simón Bolívar de Santa Marta







Aeropuerto Almirante Padilla de Riohacha se une a la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente
En Aeropuertos de Oriente S.A.S., estamos comprometidos con el desarrollo y la protección del medio ambiente por eso, fortalecemos la concientización de nuestra comunidad a través de diferentes actividades recreativas.
En el marco de la celebración mundial del Día del Medio Ambiente, en el Aeropuerto Almirante Padilla de Riohacha ubicamos un Stand lúdico – educativo sobre la importancia de cuidar nuestro planeta. Aprovechamos para obsequiar frutas y recordatorios a los pasajeros y usuarios del terminal aéreo.
¡Cuidar el planeta es deber de todos!
Celebramos el Día Mundial del Reciclaje
¿Sabes qué día es hoy? El 17 de mayo de 2022 se celebra el Día Mundial del Reciclaje con el fin de concientizar a las personas sobre la importancia de reciclar, reutilizar y reducir los residuos para la sostenibilidad del medio ambiente.
El cuidado del planeta es responsabilidad de todos, es decir, de las empresas, entidades públicas, organizaciones y de las personas en general. Entre todos podemos generar un cambio desde nuestros hogares con pequeñas acciones como seleccionar y clasificar bien los residuos depositándolos en el contenedor adecuado.
¿Cómo seleccionar los residuos en mi hogar?
Para reciclar solo debes tener en cuenta dos cosas:
La primera, piensa en los artículos de tu hogar que se pueden reutilizar de alguna manera, es decir, que todavía tienen una vida útil. Por ejemplo, un reloj que ya no utilices, ropa, calzado y objetos que puedas donar a alguna fundación para darle un buen uso.
La segunda, selecciona los desechos orgánicos que deben ser reciclados como: el papel, plástico, vidrios y similares que puedan ser reutilizados para nuestro propio beneficio y el del medio ambiente.
No olvides que los medicamentos deben ser desechados por aparte, al igual que los cosméticos y las baterías.
¿En cuál contenedor ubicar cada residuo?
Separa los residuos y deposítalos en el contenedor correspondiente:
- Contenedor azul: Papel y cartón.
- Contenedor amarillo: Envases (botellas, bolsas, latas) Limpia antes los envases y, si es posible, aplástalos para disminuir su volumen.
- Contenedor verde claro: Vidrio. Limpia antes los envases y quita las tapas.
- Contenedor verde oscuro: Materia orgánica.
¡No esperes más y únete a la economía circular: ¡reducir, reutilizar y reciclar!
Aerooriente celebra el mes de los niños en sus seis aeropuertos
En el marco de la celebración del mes del niño, aeropuertos de Oriente S.A.S., ha implementado varias iniciativas que han surgido de su Plan de Responsabilidad Social Empresarial.
Actualmente, Colombia cuenta con más de 15 millones de niños y niñas, cantidad que equivale a un 30% de la población colombiana. La Concesión es consciente que este porcentaje es importante dentro del tejido social de las comunidades donde tiene presencia y ha centrado un gran esfuerzo por llevar alegría y bienestar a los infantes.
El aeropuerto Alfonso López Pumarejo de Valledupar llevó a cabo una fiesta recreativa en el Megacolegio Andrés Escobar, en el barrio Villa Jaidith, en donde los pequeños disfrutaron de juegos, regalos y mucha felicidad.
Por su parte, el aeropuerto Yariguíes de Barrancabermeja organizó una tarde de esparcimiento en la institución educativa de Los Laureles, en la vereda que lleva su mismo nombre. Los niños de los grados 3º, 4º y 5º de primaria gozaron de un tiempo de amor y pasión con los funcionarios de nuestra compañía.
Otro de los terminales aéreos que se sumó a la celebración del mes del niño fue el aeropuerto Internacional Palonegro en Lebrija, que sirve a Bucaramanga. La Concesión organizó una visita a las instalaciones del terminal aéreo, en donde los niños de la Institución Educativa de Palonegro dieron un recorrido por la plataforma. Muchos de ellos observaron de cerca, por primera vez, un avión y se sintieron felices por la experiencia.
La actividad fue acompañada por parte de los bomberos del terminal, quienes explicaron a los niños cuál es su labor y cómo la efectúan en el día a día.
la mañana fue impulsada por la recreación, las rondas, los premios y la comida que el programa de Gestión Social y Ambiental de la Concesión preparó en este día especial.
Llegada la tarde, colaboradores de la Concesión, en el aeropuerto Palonegro, se trasladaron hacia las veredas Palonegro, Altos de Palonegro y Santa Rosa, en donde con juegos familiares, concursos y baile conquistaron el corazón de los niños de viven en zona aledaña al terminal aéreo
El aeropuerto Simón Bolívar de Santa Marta también se unió a la celebración de los niños y programó una actividad recreativa en la ludoteca del Barrio Cristo Rey, comunidad aledaña a la terminal que disfrutó al son de música, recreación y payasos.
Desde el aeropuerto Internacional Camilo Daza de Cúcuta tomamos la iniciativa, en el contexto deportivo, y realizamos la donación de ocho pares de patines al Club Deportivo Aeropatín, atendiendo al Plan de responsabilidad Social Empresarial de la Concesión. Las niñas beneficiadas se mostraron agradecidas y, de inmediato, pusieron a rodar los obsequios que, con tanto amor, Aeropuertos de Oriente S.A.S., les brindó.
Aerooriente S.A.S., celebra el Día Mundial de la Tierra en todas sus sedes
La Tierra es el lugar que habitamos y en donde nos desarrollamos, pero ¿te has puesto a pensar que este lugar limitado envuelva muchos matices? Mientras vas por la calle puedes ver a tu alrededor y contemplar la vida de tus amigos, transeúntes o conocidos, ellos mismos a su vez contienen un esquema de pensamientos que les lleva a interpretar su realidad de alguna forma, con lo cual sobreviven y llevan a cabo sus actividades.
El hombre, a través de las generaciones, ha modificado y desarrollado este lugar que habita. A medida que se ha generado desarrollo tecnológico e industrial, las personas han logrado tener acceso a vehículos, celulares, ropa, plásticos, entre otros. Todos esos productos, a su vez, generan un impacto desafortunado para nuestro planeta.
Actualmente, los países que más contaminan el planeta son:
- China con 9,9 millones de toneladas de CO₂. Su gran dependencia del carbón le da el deshonroso primer lugar.
- Los Estados Unidos con 4,4 millones de toneladas de emisiones de CO₂. Debido a su potencial comercial e industrial.
- India con 2,3 millones de toneladas de emisiones de CO₂. Debido a las exportaciones de consumo y su uso indiscriminado de combustibles fósiles.
- Alemania con 605.000 kilos de emisiones de CO₂. El país que más contamina en Europa debido a su dependencia del carbón.
¿Puedes imaginar por un instante que todo ese CO₂ está circulando por toda la tierra y nosotros lo estamos respirando? Y aunque no lo creas, los países que más contaminan no son los más contaminados. Actualmente, naciones como: Bangladesh, República del Chad, Pakistán y buena parte de los países del continente Africano y Asiático, superan hasta 10 veces la contaminación permitida en el aire… ¡Qué locura!
Colombia, por su parte, ocupa el no muy despreciable 72vo puesto y sus ciudades más contaminadas en calidad de aire y fuentes hídricas son: Bogotá, Medellín, Bucaramanga, Barranquilla y Santa Marta.
Aeropuertos de Oriente S.A.S., está enteramente comprometida con el cuidado de la tierra. Por ello, en su Plan de Manejo Ambiental, la Concesión ha organizado en sus seis aeropuertos, actividades para concientizar a la ciudadanía con el cuidado de la tierra.
El aeropuerto Alfonso López Pumarejo de Valledupar organizó una jornada de siembra de plantas ornamentales en sus alrededores. Esta actividad fue liderada por la Aerocivil y apoyada por nuestra compañía. Se realizaron donaciones de plantas por parte de la Alcaldía, en colaboración con la Policía Nacional y la Secretaría de Salud.
Por su parte el aeropuerto Almirante Padilla de Riohacha, con el apoyo y empeño del área Ambiental y Social recibió a sus viajeros, con una campaña de concientización sobre el cuidado de la tierra, se repartieron folletos sobre datos curiosos y se obsequiaron plantas ornamentales para espacios abiertos.
Otra maravillosa celebración llevamos a cabo en el aeropuerto Yariguíes de Barrancabermeja. Con los niños de la institución educativa Los Laureles, realizamos una siembra de árboles en su comunidad, apoyados por la CAS (Corporación Autónoma de Santander) y la Policía Ambiental. Los pequeños participaron de manera lúdica mientras aportaban su granito de arena en esta fecha tan importante..
Por su parte, el aeropuerto internacional Palonegro de Lebrija, que sirve a Bucaramanga, celebró el Día Mundial de la Tierra con una actividad programada por la Aerocivil, en la que hubo actividades lúdicas sobre el buen manejo del reciclaje en entornos laborales. En esta actividad participó todo el personal aeroportuario. Se repartieron gorras, lapiceros y libretas con material reciclable.
Finalmente, la celebración se extendió hasta el aeropuerto internacional Simón Bolívar de Santa Marta, en el cual, por medio de un video didáctico y educativo transmitido en las pantallas de sus instalaciones, se realizó una sensibilización sobre la importancia de cuidar el planeta. Además, se obsequiaron folletos alusivos a la temática del Día Mundial de la Tierra, datos curiosos y recomendación generales para toda la comunidad aeroportuaria y comercial.