Aeropuertos de Oriente S.A.S obtuvo el Premio Santurbán
La Corporación Autónoma Regional de la Frontera Nororiental de Norte de Santander, Corponor, otorgó a Aeropuertos de Oriente S.A.S., el Premio Santurbán en la categoría empresarial.
Aeropuertos de Oriente S.A.S logró obtener este reconcomiendo gracias al compromiso con el uso eficiente de agua, energía, implementación de energía alternativa, manejo eficiente de residuos sólidos generados, control al ruido y contaminación auditiva.
Desde el 7 de noviembre del presente año, entraron en estudios los diferentes proyectos dirigidos a la conservación ambiental del departamento de Norte de Santander. Allí se incluyó la iniciativa que se viene adelantando desde el Aeropuerto Internacional Camilo Daza de Cúcuta.
En las cuatro categorías de Investigación Aplicada, Instituciones Educativas y Organizaciones Socioambientales y Empresariales, en esta última salió triunfadora Aeropuerto de Oriente S.A.S con el proyecto que ha venido implementando , fortaleciendo los aspectos medios ambientales en la región.
La familia Aerooriente seguirá trabajando para implementar modelos sostenibles y que protejan el medio ambiente en las diferentes bases aéreas que son operadas por la concesión.
El Aeropuerto Internacional Camilo Daza es de todos
Con la campaña ‘El Aeropuerto No es Mío, es de Todos’ se recibieron a todos los viajeros del aeropuerto internacional Camilo Daza de Cúcuta
Con el apoyo y coordinación de la Policía Nacional y de la Alcaldía de Cúcuta se llevó a cabo esta actividad lúdico – educativa que vinculó a niños, jóvenes y adultos con actividades de pinturitas y origami.
Aeropuertos de Oriente S.A.S crea estos espacios para seguir fortaleciendo y sensibilizando el tejido social; así mismo con el respaldo de las autoridades se crean espacios educativos y de prevención en el consumo de sustancias psicoactivas.
Adicionalmente, con la Policía Nacional se desarrollan estrategias que contrarresten el flagelo de la extorción que viene afectando la seguridad de los ciudadanos.
Aeropuertos de Oriente S.A.S., continúa abriendo espacios pedagógicos que fortalezcan la prevención de riesgos en los diferentes ámbitos sociales de la comunidad.
Aeropuertos de Oriente S.A.S., vistió de Halloween a los niños de sus comunidades
Aeropuertos de Oriente S.A.S., se adelantó a la celebración del Halloween y llevó alegría a más de 720 niños de los 43 barrios y 4 veredas que hacen parte de la zona directa de influencia de los terminales aéreo de Riohacha, Valledupar, Santa Marta, Barrancabermeja, Cúcuta y Bucaramanga.
Con una Fiesta, que incluyó actividades motivacionales, dinámicas de integración, concursos, coreografías, representación de los personajes del Encanto y regalos; se llevó a cabo esta importante celebración para los más pequeños.
En el marco de la ejecución de las actividades del Plan de Responsabilidad Social Empresarial de Aeropuertos de Oriente S.A.S., la Concesión continúa fortaleciendo el tejido social, vinculando a las comunidades por medio de actividades que generen confianza y bienestar a los más pequeños ya sus familiares.
Por lo tanto, por medio de estas actividades brindamos espacios propicios a la integración y sana convivencia de los niños. El principal objetivo de nosotros es seguir trabajando por nuestras comunidades que apoyan y respaldan la gestión de Aeropuertos de Oriente S.A.S., y de los terminales aéreos.
Apoyamos la Construcción del Salón Comunal del Barrio Los Laureles de Cúcuta
Aportamos nuestro grano de arena en el inicio de las obras para la construcción del Salón Comunal del barrio Los Laureles, ubicado en zona directa de influencia del aeropuerto internacional Camilo Daza de Cúcuta.
Apoyamos a la Junta de Acción Comunal y a la comunidad en general de los Laureles, donando materiales como:
- 500 bloques
- 10 bolsas de cemento gris uso general.
- 35 varillas corrugadas de media.
- 1 viaje de material triturado ¾.
- 1 viaje de arena fina.
Con acciones como estas, la Concesión pretende aumentar el bienestar de las comunidades en Cúcuta, en especial las que están en zonas aledañas del terminal aéreo. res.
Con este nuevo lugar, más de 2000 personas podrán beneficiarse al tener un espacio destinado para la recreación, formación y capacitación de niños, jóvenes, adultos y adultos mayores.
La donación es producto de las actividades agendadas en el marco del Plan de Responsabilidad Social Empresarial de la Concesión.
Feria artesanal y gastronómica en el Aeropuerto Camilo Daza de Cúcuta
Como parte de las actividades de un Aeropuerto para todos, realizamos una Feria del turismo enfocada a las Artesanías típica y la gastronomía del departamento norte de Santander. Sorprendimos a nuestros pasajeros con los más deliciosos postres y hermosas artesanías que cuentan la historia de nuestra región.
Esta actividad se realizó en el Aeropuerto Camilo Daza de de la ciudad de Cúcuta, con el apoyo de la Gobernación de norte de Santander, Secretaría Desarrollo Económico y Productividad, Cámara de Comercio de Cúcuta, Artesanías de Colombia, Pasteles y Pasteles, Cotelco, Policía de turismo y Joyería en alambrismos MyM y Finura Real.
Celebramos el Día Mundial del Reciclaje
¿Sabes qué día es hoy? El 17 de mayo de 2022 se celebra el Día Mundial del Reciclaje con el fin de concientizar a las personas sobre la importancia de reciclar, reutilizar y reducir los residuos para la sostenibilidad del medio ambiente.
El cuidado del planeta es responsabilidad de todos, es decir, de las empresas, entidades públicas, organizaciones y de las personas en general. Entre todos podemos generar un cambio desde nuestros hogares con pequeñas acciones como seleccionar y clasificar bien los residuos depositándolos en el contenedor adecuado.
¿Cómo seleccionar los residuos en mi hogar?
Para reciclar solo debes tener en cuenta dos cosas:
La primera, piensa en los artículos de tu hogar que se pueden reutilizar de alguna manera, es decir, que todavía tienen una vida útil. Por ejemplo, un reloj que ya no utilices, ropa, calzado y objetos que puedas donar a alguna fundación para darle un buen uso.
La segunda, selecciona los desechos orgánicos que deben ser reciclados como: el papel, plástico, vidrios y similares que puedan ser reutilizados para nuestro propio beneficio y el del medio ambiente.
No olvides que los medicamentos deben ser desechados por aparte, al igual que los cosméticos y las baterías.
¿En cuál contenedor ubicar cada residuo?
Separa los residuos y deposítalos en el contenedor correspondiente:
- Contenedor azul: Papel y cartón.
- Contenedor amarillo: Envases (botellas, bolsas, latas) Limpia antes los envases y, si es posible, aplástalos para disminuir su volumen.
- Contenedor verde claro: Vidrio. Limpia antes los envases y quita las tapas.
- Contenedor verde oscuro: Materia orgánica.
¡No esperes más y únete a la economía circular: ¡reducir, reutilizar y reciclar!
Donación de uniformes deportivos a jóvenes de una escuela de fútbol en Los Laureles, Cúcuta
Apoyando el crecimiento, el bienestar y el desarrollo de los niños y jóvenes a través del deporte y la recreación, realizamos una donación de más de 30 uniformes deportivos a jóvenes de una escuela de fútbol de la comunidad del barrio Los Laureles en Cúcuta.
Esto hace parte del marco de nuestro Plan de Responsabilidad Social Empresarial Un Aeropuerto Para Todos. Somos actores de la formación deportiva de los niños que viven en zona directa de influencia del Aeropuerto Internacional Camilo Daza, por eso buscamos dignificar su formación integral, social y deportiva, fomentando actividades y hábitos para que los jóvenes puedan crecer en un ambiente sano y feliz.
Nos encanta apoyar las causas sociales, el crecimiento y el desarrollo de los más pequeños a través de la recreación y el deporte como base para construir una mejor sociedad.
Taller “Póngase Pilas” Aeropuerto Internacional Camilo Daza
El día de hoy nos vinculamos con la actividad del barrio aeropuerto comuna 6 con la participación de policía Nacional en taller de violencia intrafamiliar, Ado manejo de residuos y Secretaria de seguridad ciudadana de alcaldía programa de seguridad “Póngase Pilas”
Este taller tiene como objetivo socializar las líneas de denuncia frente a cualquier situación que pueda afectar la seguridad y bienestar de la comunidad, así como escuchar las solicitudes, quejas y problemas que diariamente afectan a la ciudadanía.
Prueba PCR en el Aeropuerto Camilo Daza
En el aeropuerto Camilo Daza, de la ciudad de Cúcuta, tuvimos el servicio gratuito de prueba diagnóstico para detección antígeno COVID-19, con resultado en 20 minutos. La Secretaría de Salud San José de Cúcuta ha dispuesto un punto para quienes, de manera voluntaria, deseasen tomarse la muestra. El punto se encontró ubicado en el primer piso de la terminal aeroportuaria.
Entrega de regalos a comunidades aledañas al aeropuerto Camilo Daza
Visitamos a los niños de los barrios Aeropuerto, La Ermita, Caño Limón, Toledo Plata y La laguna cercanos al aeropuerto internacional Camilo Daza, de la ciudad de Cúcuta, con regalos y actividades que nuestro equipo de trabajo tiene preparados para ellos.