Seguimos avanzando en un Aeropuerto para todos
Aeropuertos de Oriente S.A.S sigue implementando actividades que fortalezcan la sensibilización, formación y conciencia en todas las comunidades que pertenecen a nuestra Familia. Para ello, se han derivado varias estrategias que promueven la cultura y el destino desde donde operamos.
Desde la ciudad de Valledupar en compañía de la oficina de cultura; amenizamos con una papayera típica de la región, el ambiente para todos los usuarios que llegaban o salían desde el aeropuerto Alfonso López Pumarejo; esto con el fin de generar un ambiente cálido y lleno de alegría.
Mientras tanto, desde la ciudad Santa Marta el espacio se abrió para los pequeños. Con una actividad de pintucaritas, origami, espacio de lectura y bisutería los niños que visitaban nuestra terminal aérea se integraron y compartieron en compañía de los colaboradores y Cajamag (caja de compensación familiar del Magdalena).
Así mismo, desde el aeropuerto de Yariguíes de la ciudad de Barrancabermeja la flauta de millo, los tambores y los llamadores llenaron de sonidos típicos de la región los pasillos de nuestra terminal.
Seguimos comprometidos con crear espacios propicios y armónicos, donde los visitantes de nuestras terminales aéreas sientas que los aeropuertos son de todos y para todos.
Aeropuertos de Oriente S.A.S., vistió de Halloween a los niños de sus comunidades
Aeropuertos de Oriente S.A.S., se adelantó a la celebración del Halloween y llevó alegría a más de 720 niños de los 43 barrios y 4 veredas que hacen parte de la zona directa de influencia de los terminales aéreo de Riohacha, Valledupar, Santa Marta, Barrancabermeja, Cúcuta y Bucaramanga.
Con una Fiesta, que incluyó actividades motivacionales, dinámicas de integración, concursos, coreografías, representación de los personajes del Encanto y regalos; se llevó a cabo esta importante celebración para los más pequeños.
En el marco de la ejecución de las actividades del Plan de Responsabilidad Social Empresarial de Aeropuertos de Oriente S.A.S., la Concesión continúa fortaleciendo el tejido social, vinculando a las comunidades por medio de actividades que generen confianza y bienestar a los más pequeños ya sus familiares.
Por lo tanto, por medio de estas actividades brindamos espacios propicios a la integración y sana convivencia de los niños. El principal objetivo de nosotros es seguir trabajando por nuestras comunidades que apoyan y respaldan la gestión de Aeropuertos de Oriente S.A.S., y de los terminales aéreos.
Con visita especial, nuestros colaboradores del aeropuerto Yariguíes renovaron energías
Nuestro equipo del aeropuerto Yariguíes se recargó de energía positiva, amor y mucha felicidad con una visita muy especial: sus familias llegaron al terminal aéreo de Barrancabermeja a compartir con ellos momentos inimaginados. Hijos, esposas, papás, mamás y hermanos fueron los encargados de llevar alegría y sonrisas para contagiar a nuestro equipo en los pasillos y oficinas del aeropuerto.
En la Concesión, nos destacamos por impulsar y fortalecer el bienestar de todos nuestros colabores en las diferentes bases de operación.De allí que busquemos novedosas iniciativas que brinden tranquilidad, seguridad y respaldo en cada una de las funciones que realizan.
Por lo tanto, integrar el núcleo familiar de cada colaborador con su sitio de trabajo también representa una gran importancia para la familia Aerooriente.
Nuestro principal objetivo es vincular a las familias a estas actividades, con el fin degenerar conciencia, sensibilizarlos y que puedan entender los roles que desempaña cada persona. Además, con este tipo de actividades, promovemos un mayor conocimiento sobre la operación del aeropuerto.
Así mismo, a los más pequeños, por medio de actividades lúdico – pedagógicas, logramos involucrarlos con la seguridad y operación del aeropuerto, ampliando su nivel de curiosidad e interés por el sector aéreo. A cambio, recibimos la mejor de las recompensas: ¡una sonrisa!
Para Aeropuertos de Oriente S.A.S es de vital importancia incluir dentro de los procesos internos y externo al núcleo familiar de cada colaborador. Continuaremos fortaleciendo estos lazos tan importantes como son la unión y compresión.
Juan Valdez Café llegó al Aeropuerto de Yariguíes de Barrancabermeja
¡Sorpresa cultural en el Aeropuerto Internacional Yariguies!
En el Marco del Programa de Un Aeropuerto para todos del Aeropuerto Yariguies de Barrancabermeja, se realiza una muestra artesanal típica de la región de los Santanderes 16 y 17 de junio de 2022. Por parte de la Asociación de Artesanos del los Santanderes, conformados por Artesanias Mago, Tienda de Santandereana e Iguan Arte.
Esto se hace como promoción de Barrancabermeja como uno de los mejores destinos turísticos de Colombia. Una cuidad llena de riqueza gastronómica e histórica.
Aerooriente celebra el mes de los niños en sus seis aeropuertos
En el marco de la celebración del mes del niño, aeropuertos de Oriente S.A.S., ha implementado varias iniciativas que han surgido de su Plan de Responsabilidad Social Empresarial.
Actualmente, Colombia cuenta con más de 15 millones de niños y niñas, cantidad que equivale a un 30% de la población colombiana. La Concesión es consciente que este porcentaje es importante dentro del tejido social de las comunidades donde tiene presencia y ha centrado un gran esfuerzo por llevar alegría y bienestar a los infantes.
El aeropuerto Alfonso López Pumarejo de Valledupar llevó a cabo una fiesta recreativa en el Megacolegio Andrés Escobar, en el barrio Villa Jaidith, en donde los pequeños disfrutaron de juegos, regalos y mucha felicidad.
Por su parte, el aeropuerto Yariguíes de Barrancabermeja organizó una tarde de esparcimiento en la institución educativa de Los Laureles, en la vereda que lleva su mismo nombre. Los niños de los grados 3º, 4º y 5º de primaria gozaron de un tiempo de amor y pasión con los funcionarios de nuestra compañía.
Otro de los terminales aéreos que se sumó a la celebración del mes del niño fue el aeropuerto Internacional Palonegro en Lebrija, que sirve a Bucaramanga. La Concesión organizó una visita a las instalaciones del terminal aéreo, en donde los niños de la Institución Educativa de Palonegro dieron un recorrido por la plataforma. Muchos de ellos observaron de cerca, por primera vez, un avión y se sintieron felices por la experiencia.
La actividad fue acompañada por parte de los bomberos del terminal, quienes explicaron a los niños cuál es su labor y cómo la efectúan en el día a día.
la mañana fue impulsada por la recreación, las rondas, los premios y la comida que el programa de Gestión Social y Ambiental de la Concesión preparó en este día especial.
Llegada la tarde, colaboradores de la Concesión, en el aeropuerto Palonegro, se trasladaron hacia las veredas Palonegro, Altos de Palonegro y Santa Rosa, en donde con juegos familiares, concursos y baile conquistaron el corazón de los niños de viven en zona aledaña al terminal aéreo
El aeropuerto Simón Bolívar de Santa Marta también se unió a la celebración de los niños y programó una actividad recreativa en la ludoteca del Barrio Cristo Rey, comunidad aledaña a la terminal que disfrutó al son de música, recreación y payasos.
Desde el aeropuerto Internacional Camilo Daza de Cúcuta tomamos la iniciativa, en el contexto deportivo, y realizamos la donación de ocho pares de patines al Club Deportivo Aeropatín, atendiendo al Plan de responsabilidad Social Empresarial de la Concesión. Las niñas beneficiadas se mostraron agradecidas y, de inmediato, pusieron a rodar los obsequios que, con tanto amor, Aeropuertos de Oriente S.A.S., les brindó.
Aeropuerto Yariguíes de Barrancabermeja se une a la celebración del Día del Niño
Como parte de los Planes de Manejo Ambiental y de Responsabilidad Social Empresarial, la Concesión trabaja de manera ardua y comprometida con la niñez colombiana. Por tal motivo, el aeropuerto Yariguíes de Barrancabermeja organizó una actividad con los niños de la institución educativa Los Laureles, ubicada en la vereda que lleva su mismo nombre.
Bajo este escenario, celebramos con los pequeños el Día Internacional del Niño, acompañados de mucha diversión, risas y regalos. Los estudiante disfrutaron de rondas, pintucaritas, retos y juegos.
Por tal motivo, Aeropuertos de Oriente S.A.S., aporta su granito de arena en cada uno de los departamentos donde tiene presencia, realizando actividades con los niños, asistiendo colegios de diferentes formas y acompañándolos, de manera integral, en muchas de sus áreas de desarrollo.
SE AVECINAN LOS 100 AÑOS DE BARRANCABERMEJA Y AEROPUERTOS DEL ORIENTE S.A.S., HA PREPARADO UNA MUESTRA CULTURAL PARA LOS VIAJEROS
- A partir de este 26 de abril comienzan llegan las fiestas con ocasión de los 100 años de Barrancabermeja
- Aeropuertos del oriente de la mano con la secretaria de cultura y turismo prepararon recibimiento a los viajeros que llegaron de diferentes ciudades.
Barrancabermeja, Santander. Abril 8 de 2022. Por estos días Barrancabermeja está de fiesta, y no es para menos, ya que la ciudad cumple 100 años de ser fundada. En los registros es común encontrar diferentes fechas, pero es oportuno aclarar que la ciudad fue descubierta en 1536 en una de las rutas expedicionarias de Gonzalo Jiménez de Quesada y no fue sino hasta el 26 de abril de 1922 que se le dio estatus de municipio.
Aeropuertos del oriente S.A.S., con su programa “un aeropuerto para todos” de la mano de la secretaria de cultura y turismo de la ciudad, realizaron una actividad de recibimiento a todos los pasajeros provenientes de los destinos de Bogotá y Medellín que llegaron a Barrancabermeja, transportados por las aerolíneas de Avianca, Easyfly y Grupo San German. La muestra cultural tuvo como fin impulsar las fiestas que tendrán lugar el 26 de abril próximo.
AEROPUERTOS DE ORIENTE S.A.S., ACTIVÓ MEDIDAS PARA RECIBIR A VIAJEROS DURANTE LA SEMANA SANTA EN SEIS TERMINALES AÉREOS DEL PAÍS
- Se reforzaron medidas para garantizar los niveles de servicio, atención, operación y seguridad en las terminales aéreas
- Entre los aeropuertos, se proyecta superar los 270.000 pasajeros movilizados.
Bogotá D.C., abril 8 de 2022. La Concesión Aeropuertos de Oriente S.A.S., dio a conocer las medidas de seguridad y de servicios que se reforzarán debido al incremento de las operaciones y número de viajeros en los aeropuertos de Santa Marta, Bucaramanga, Cúcuta, Valledupar, Riohacha y Barrancabermeja, esperando recibir un alto volumen de viajeros que visitarán dichas ciudades y sus alrededores durante la Semana Santa.
“Nuestro objetivo es garantizar que en las áreas concesionadas, se realicen las acciones necesarias para atender las necesidades de los pasajeros que se movilizan por los seis aeropuertos cumpliendo con los niveles de servicio, estándares de calidad y satisfacción de todos los usuarios”, enfatizó Nelson Rodríguez Cruz, Gerente de Aeropuertos de Oriente S.A.S.
En las terminales aéreas, la Concesión dispondrá de todo el recurso humano disponible con el fin de brindar orientación y resolver las inquietudes de los viajeros.
“Reforzamos estas medidas porque esperamos que para esta temporada vacacional, el comportamiento de pasajeros movilizados supere los 270.000 viajeros lo cual estaría por encima de lo registrado en 2021 en los seis aeropuertos, a cargo de la Concesión Aeropuertos de Oriente S.A.S.”, afirmó el alto ejecutivo.
Así mismo, se han coordinado, junto con autoridades, aerolíneas y demás proveedores de servicios, una serie de actividades que van a garantizar tanto el ágil desarrollo de las operaciones aeroportuarias, así como la disponibilidad de facilidades de transporte y servicios comerciales, alimentos y bebidas para los viajeros, acompañantes y visitantes, proporcionando una agradable estadía en cada una de las terminales aéreas.
“Coordinamos con las empresas de transporte público incrementar la cobertura y disponibilidad de vehículos, en especial de taxis, en la llegada y salida de pasajeros de los vuelos nacionales e internacionales en cada terminal aéreo. Adicionalmente, desde el ámbito comercial se garantiza un mix adecuado de productos y servicios para las diferentes terminales aéreas: alimentos y bebidas, farmacias, souvenirs, prendas de vestir, accesorios de tecnología, renta carros, cajeros bancarios, casas de cambio, entre otros”, puntualizó el Nelson Rodríguez Cruz.
Los seis aeropuertos tendrán su horario de operación y servicio de la siguiente manera:
Aeropuerto | Horario |
Santa Marta | 6:00 a.m., a 12:00 a.m. |
Bucaramanga | 5:30 a.m., a 11:30 p.m. |
Cúcuta | 5:00 a.m., a 12:00 a.m. |
Valledupar | 5:30 a.m., a 11:00 p.m. |
Riohacha | 7:00 a.m., a 6:00 p.m. |
Barrancabermeja | 6:00 a.m., a 6:00 p.m. |
Para el cumplimiento de los itinerarios de los vuelos programados, se recomienda a los viajeros tener en cuenta lo siguiente:
- Llegar al aeropuerto con al menos dos horas de antelación a la programación de los vuelos para destinos nacionales y con tres para destinos internacionales.
- Llevar consigo su documento de identidad (para niños con menos de 7 años, llevar tarjeta de identidad y registro civil).
- Llevar impreso o digital el pasabordo del vuelo generado por la aerolínea.
- Verificar las condiciones del tiquete adquirido con la aerolínea, en cuanto a equipaje permitido para transportar.
- Tener presente las restricciones de elementos para transportar en el equipaje de mano (tijeras, elementos corto punzantes, armas de fuego, munición, geles o líquidos que superen los 350 mililitros, entre otros).
- Atender y cumplir todas las medidas de bioseguridad establecidas por el Ministerio de Salud y Protección Social (uso permanente de tapabocas en todas las áreas del terminal aéreo y dentro de la aeronave, desinfección y/o lavado frecuente de manos, distanciamiento físico de un (1) metro, evitar las aglomeraciones, entre otras).
- Hacer uso del servicio de taxi autorizado, tomarlo solo en los lugares establecidos y con empresas que prestan el servicio en el aeropuerto.
- Cuidar sus objetos personales como bolsos, cámaras digitales, computadores, teléfonos celulares, entre otros.
- No aceptar ayuda de personas extrañas. Si la requiere, dirigirse a los guardas de seguridad, a la Policía Aeroportuaria o al centro de información (Servicio de Atención al Usuario) que tenemos dispuesto para nuestros viajeros.
- No llevar paquetes de personas extrañas o que desconozca su contenido.
- Si se observa algún acto, elemento o persona sospechosa, denunciarlo a la Policía Aeroportuaria, al personal de seguridad o cualquier funcionario del aeropuerto, quien debe estar debidamente identificado.
La Concesión también coordinó con la Policía Aeroportuaria la presencia permanente de unidades adicionales para apoyar los servicios de seguridad de la Concesión, buscando garantizar la tranquilidad de viajeros y acompañantes, así como facilitar la movilidad en las vías de acceso a las terminales aéreas.
“Personal tanto de la Policía como de la Concesión realizarán rondas constantes en las áreas públicas de los seis aeropuertos. Además, ellos apoyarán el sostenimiento de un adecuado flujo vehicular en las vías de acceso y parqueaderos. Así mismo, estas actividades se soportarán con el monitoreo de cámaras de seguridad, a través de los Circuitos Cerrados de Televisión”, detalló el Gerente de Aeropuertos de Oriente S.A.S.
Los pasajeros podrán conectarse, a través de vuelos directos, desde los seis terminales aéreos de la siguiente manera:
Aeropuerto | Rutas aéreas | Aerolíneas |
Santa Marta | Nacionales: Bogotá, Medellín, Pereira, Cali y Bucaramanga. | Nacionales: Avianca, LATAM, Wingo, Viva Air, Ultra Air. |
Bucaramanga | Nacionales: Bogotá, Rionegro (Medellín), Medellín, Pereira, Cali, Cartagena, Santa Marta, Yopal, San Andrés, Cúcuta, Barranquilla, Saravena. | Nacionales: Avianca, LATAM, Viva Air, EasyFly y Satena.
|
Internacionales: Fort Lauderdale (EE.UU) y Ciudad de Panamá (Panamá). | Internacionales: Spirit, Copa Airlines. | |
Cúcuta | Nacionales: Bogotá, Rionegro (Medellín), Medellín, Cali, Cartagena, Yopal, Bucaramanga, Saravena. | Nacionales: Avianca, Latam, Viva Air, y EasyFly. |
Internacionales: Ciudad de Panamá (Panamá). | Internacionales: Copa Airlines. | |
Valledupar | Nacionales: Bogotá, Medellín y Barranquilla. | Nacionales: Avianca, Latam, Viva Air, EasyFly y Sarpa. |
Riohacha | Nacionales: Bogotá, Medellín y Cali. | Nacionales: Avianca, Viva Air y Sarpa. |
Barrancabermeja | Nacionales: Bogotá y Medellín | Nacionales: Avianca, EasyFly y el operador Grupo San Germán Express. |
La Concesión realizará constante monitoreo a las operaciones, niveles de servicio y seguridad para que los viajeros que utilicen la infraestructura aeroportuaria de Santa Marta, Bucaramanga, Cúcuta, Valledupar, Riohacha y Barrancabermeja, gocen de un excelente confort durante sus desplazamientos en el marco de la temporada vacacional de Semana Santa.
Mayor Información
Miguel Soto
Jefe de Comunicaciones y Relaciones Corporativas
Aeropuertos de Oriente S.A.S.
miguel.soto@aerooriente.com.co
3017290586 – 3204793119
Endulzando la tarde de nuestros usuarios en el Aeropuerto Yariguíes en Barrancabermeja
¡Nos gusta endulzar y sorprender a nuestros usuarios! El día 31 de marzo se llevó a cabo una actividad totalmente distinta en el Aeropuerto Yariguíes en la ciudad de Barrancabermeja.
Se trató de una muestra gastronómica basada en deliciosos postres típicos de la región, nuestros pasajeros que provenían de la ciudad de Bogotá en el vuelo de la tarde pudieron degustar los dulces sabores que llevan directamente a nuestra cultura e historia.
Todo se realizó bajo el marco del proyecto un Aeropuerto Para Todos con el objetivo de posicionar Barrancabermeja como una ciudad con una riqueza gastronómica muy interesante para visitantes extranjeros y nacionales; además de sus increíbles paisajes y lugares turísticos, que lo convierte en uno de los mejores destinos para conocer.
¡Somos un Aeropuerto para todos!