Sorprendente grupo de música y danza folclórica en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, Santa Marta
Santa Marta es uno de los lugares turísticos favoritos elegidos por nuestros visitantes nacionales e internacionales, es realmente un destino soñado. Y es que ¿cómo no serlo? es una ciudad donde la magia de su diversidad se mezcla con el sabor de sus paisajes, su música y su gente.
Es una ciudad que cautiva, y como en Aeropuertos de Oriente ¡nos encanta sorprender a nuestros viajeros! hoy los enamoramos del Magdalena y SantaMarta con una muestra artística que llevamos a cabo con Indetur. El sabor caribeño lo pusieron los grupos de música y danza forclórica “Dumbira de Taganda”, en el Aeropuerto de Simón Bolívar. Esta vez contamos con la participación del Instituto Nacional de Turismo de Santa Marta, nuestro aliado estratégico para llevar a cabo este tipo de presentaciones y brindar alegría, emoción y encanto a cientos de pasajeros.
En#UnAeropuertoParaTodos buscamos que nuestros pasajeros se vinculen con la ciudad, que el encanto de sus inolvidables playas, montañas y mares los enamoren.
Promoción cultural y de destino #UnAeropuertoParaTodos en el Aeropuerto Internacional Palonegro, Bucaramanga
#UnAeropuertoParaTodos es un programa de acción y promoción cultural para que nuestros visitantes conozcan los mejores destinos para conocer durante su viaje. En este vinculamos a las autoridades de la región, a diferentes gremios culturales y sociales para impulsar la riqueza turística que hay en Bucaramanga y los municipios del área metropolitana como unos de los mejores lugares para elegir como destino.
Estamos felices de recibir a pasajeros de los vuelos internacionales y nacionales en el Aeropuerto Palonegro de Lebrija y que sirve a Bucaramanga. Hoy los sorprendimos con música típica de Santander con la banda papayera “La Rumbera”.
Este ritmo es representativo de nuestra región, es la mejor muestra de nuestra tradición y cultura.
Celebración Día Mundial del Agua 22 de marzo 2022
El 22 de marzo se celebra anualmente el día mundial del agua, con el fin de concientizar a la sociedad sobre la importancia que tiene este líquido esencial en la vida de todos los seres vivos. El agua es el actor principal en los ecosistemas para su reproducción y funcionamiento, esta hace que la vida en el planeta sea posible. Resulta bastante inquietante que el 70% de la tierra este compuesto de agua, y el 70% de nuestro cuerpo igual.
Sin embargo, a pesar de conocer el papel crucial que tiene el agua en nuestro organismo, en nuestra vida y en nuestro planeta, el desarrollo de la industria ha planteado amenazas que a corto plazo repercuten en la salud humana y el medio ambiente, y a largo plazo incluso puede llegar a la extinción. Por eso, desde el año 1992 la Organización Internacional de las Naciones Unidas promueve acciones que garanticen la sostenibilidad, la disponibilidad y el saneamiento de este recurso.
Desde Aeropuertos de Oriente tomamos medidas y realizamos actividades para el cuidado del agua a través de la responsabilidad y la sostenibilidad, nosotros hacemos parte del cambio.
El agua nos da vida, pero tomar conciencia nos dará agua
Donación de materiales de construcción a la Institución Educativa Palonegro, en Bucaramanga
La Concesión Aeropuertos de Oriente S.A.S., realizó donación de materiales de construcción a la Institución Educativa Palonegro, ubicada en el aérea directa de influencia del aeropuerto internacional Palonegro de Lebrija, que sirve Bucaramanga.
Los materiales fueron: 50 láminas de teja y 4 cuñetes de pintura blanca.
Porque nos interesa colaborarle a la comunidad, con nuestros materiales queremos dignificar la educación de los niños y jóvenes, ofreciendo mejoras para que los más pequeños estudien en unas instalaciones ideales donde puedan expresarse, aprender, compartir y disfrutar de educación de calidad en aulas donde estén cómodos y felices.
¡Hacemos parte del cambio!
Socialización del Día mundial del Agua Aeropuerto Internacional Almirante Padilla
Hoy 22 de marzo se celebra el día mundial del Agua con el fin recordar la importancia de este preciado líquido, las acciones que se pueden tomar para su preservación y lo indispensable que es cuidar este recurso natural limitado ya que los seres vivos necesitamos del agua para poder vivir, sin agua no hay vida.
Por eso, apoyando el medio ambiente y la sostenibilidad, en el Aeropuerto Internacional Almirante Padilla estuvimos mostrando a los transeúntes un vídeo didáctico del día del agua y del frailejón, planta en peligro de extinción en nuestro territorio Colombia, que ayuda en los paramos como reserva potable del agua.
La función principal del frailejón es mejorar el ecosistema, esto lo hace a través de los “pelitos” que tiene en sus hojas que le permiten absorber la humedad y producir agua a través de sus raíces para que circule hasta los ríos y las quebradas.
¡El cuidado del medio ambiente es responsabilidad de todos!
Taller “Póngase Pilas” Aeropuerto Internacional Camilo Daza
El día de hoy nos vinculamos con la actividad del barrio aeropuerto comuna 6 con la participación de policía Nacional en taller de violencia intrafamiliar, Ado manejo de residuos y Secretaria de seguridad ciudadana de alcaldía programa de seguridad “Póngase Pilas”
Este taller tiene como objetivo socializar las líneas de denuncia frente a cualquier situación que pueda afectar la seguridad y bienestar de la comunidad, así como escuchar las solicitudes, quejas y problemas que diariamente afectan a la ciudadanía.
Jornada de vacunación COVID-19 en el Aeropuerto Alfonso López Pumarejo
No cabe duda que la pandemia ocasionada por el COVID- 19 ha sido una de las mayores crisis que ha experimentado la humanidad en salud pública. Su alto nivel de contagio y el desconocimiento frente a su propagación ocasionó cambios drásticos en los hábitos de las personas, tanto a nivel personal como socialmente.
Sin embargo, gracias al desarrollo científico y tecnológico desde su fase inicial se hizo un gran esfuerzo por inmunizar y cuidar a la población mundial.
Nosotros hacemos parte del cambio, por eso en nuestros aeropuertos velamos por la protección y el cuidado de todos, por eso hoy estamos realizando una jornada de vacunación contra el COVID-19 en nuestro aeropuerto de Valledupar.
Gracias a la inmunización actualmente las cifras en Valledupar hay una reducción de -46% en la cifra de contagios.
Nuevo punto de venta de Mr. Bono en el Aeropuerto Internacional Palonegro de Bucaramanga
¡Estamos felices! Con Mr.Bono dimos apertura a su nuevo punto de venta en el aeropuerto internacional Palonegro de Lebrija y que sirve a Bucaramanga. Todos nuestros usuarios y pasajeros lo pueden ubicar en el hall de llegadas del primer piso del terminal aéreo.
Esto lo hacemos con el fin de mejorar la oferta gastronómica que pueden encontrar en el aeropuerto, con los más deliciosos productos de panadería, pastelería y bollería. En este lugar pueden elegir entre una gran variedad de posibilidades que van desde productos horneados como: deditos de queso, pan de yuca, pastel de carne, hawaiano, acompañados de exquisitas bebidas como: avena, corozo, chocolate, café…
¡Ven a probarlo!
Toma de Muestras PCR en el Aeropuerto Palonegro
Con el apoyo de la Secretaría de Salud de Lebrija, el día de hoy tuvimos una jornada de toma de muestras PCR para viajeros, usuarios y colaboradores del aeropuerto Palonegro, que sirve a Bucaramanga, que, si así lo deseaban, podrían realizarse el hisopado y tener su resultado en poco tiempo. Esta jornada se llevó acabo de 8 am a 12 m en el pacillo de llegadas de la terminal aérea.
AEROPUERTO DE SANTA MARTA CONECTARÁ INTERNACIONALMENTE AL MAGDALENA
- A partir de junio 28 de 2022 Copa Airlines conectará a Santa Marta con Ciudad de Panamá, Panamá.
Santa Marta, Magdalena. Marzo 10 de 2022. La Concesión Aeropuertos de Oriente S.A.S. y Copa Airlines lanzaron la ruta internacional entre Santa Marta y Ciudad de Panamá (Panamá), abriendo la conectividad aérea a nivel internacional del departamento del Magdalena.
“Es satisfactorio anunciar la apertura de un nuevo vuelo directo hacia el Hub de las Américas®, ubicado en el Aeropuerto Internacional de Tocumen en Panamá, con un aliado estratégico: Copa Airlines. A partir del 28 de junio de 2022, el departamento del Magdalena podrá conectarse con más de 65 destinos internacionales que opera esta aerolínea en su centro principal de conexiones. Sin duda, es un gran paso y logro que alcanzamos en beneficio de la ciudad y del destino”, destacó Nelson Rodríguez Cruz, gerente de Aeropuertos de Oriente S.A.S.
El vuelo de Copa Airlines operará con 3 frecuencias semanales (martes, viernes y domingo). La ruta será operada por aeronaves tipo Boeing 737-700 con capacidad para 124 pasajeros (12 en Clase Ejecutiva y 112 cabina principal).
Para la Concesión es de destacar el potencial que tiene la región en cuanto a turismo, inversión y negocios. Por ende, se ha realizado, por varios periodos, la promoción y gestión comercial, con las principales compañías aéreas, del Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Santa Marta. Las rutas directas internacionales dinamizan la economía regional y traen nuevas posibilidades a nuestros viajeros.
“Estamos muy felices de fortalecer nuestra conexión con la belleza y paisajes de toda la Costa Caribe colombiana, ofreciendo la única ruta internacional desde y hacia Santa Marta, la cual conectará con nuestra extensa y creciente red de rutas en más de 30 países donde operamos. Asimismo, esperamos que esta nueva ruta sea una oportunidad para impulsar la economía de Santa Marta, atrayendo más turistas e inversión a esta ciudad y la región”, expresó Diego Bermúdez, gerente Regional de Ventas.
Con la llegada de Copa Airlines y la apertura de esta ruta, los viajeros podrán disfrutar de una mejor conectividad, optimizando tiempo de traslado a su destino final, sin hacer conexión, a través del aeropuerto El Dorado en Bogotá o el José María Córdoba en Medellín. El nuevo vuelo, trae consigo una gran oportunidad de conectar eficientemente al resto de la Región Caribe de Colombia, ya que, a una distancia razonable, aquellos que viven en Palomino, Maicao, y otros corregimientos de La Guajira, podrán transportarse hacia Santa Marta para viajar internacionalmente.
“Es una gran noticia que gracias a Copa Airlines Santa Marta tenga una ruta aérea que la conecte con otro país. Con esta nueva conexión estamos cada vez más cerca de recuperar la conectividad internacional de Colombia en su totalidad y, además, estamos cumpliendo con el propósito de diversificar la oferta de destinos de Colombia con vuelos internacionales”, explicó Flavia Santoro, presidenta de ProColombia.
Actualmente, el aeropuerto internacional Simón Bolívar tiene cinco rutas aéreas que conectan a Santa Marta con Bogotá, Medellín, Pereira, Bucaramanga y Cali. Con estos destinos, se registran, en promedio, más de 35 operaciones aéreas de tipo comercial.
El tráfico de pasajeros en 2021 se recuperó en un 112.77 % en el terminal aéreo al registrarse más de 2.642.916 viajeros, en comparación al año 2019.
Aeropuerto | ||||
Tráfico de pasajeros totales 2021/2019 | ||||
Ene – Dic 2021 | Ene – Dic 2019 | Recuperación
Total 2021/2019 |
||
Total | Total | |||
SANTA MARTA | 2.642.916 | 2.352.075 | 112.77 % |
Bajo esta misma línea, entre enero y febrero de 2022, se logró un crecimiento del 92.89% en pasajeros movilizados en el aeropuerto, en comparación al mismo periodo del 2021. Este es un excelente síntoma para su comportamiento en el presente año y por el cual Copa Airlines le apostó a Santa Marta.
Aeropuerto | ||||
Tráfico de pasajeros Enero – Febrero 2021/2020 | ||||
Ene-feb 2022 | Ene-feb 2021 | Variación ene 2022/2021 | ||
Total | Total | |||
SANTA MARTA | 611.479 | 317.003 | 92.89% |
Para Aeropuertos de Oriente S.A.S., el bienestar de los usuarios y pasajeros del aeropuerto es una prioridad. Somos sus aliados y trabajamos constantemente por hacer que el terminal aéreo sea un lugar seguro y confiable. Continuaremos abriendo escenarios para aumentar la conectividad aérea.