AEROPUERTOS DE ORIENTE REALIZÓ DONACIÓN AL BARRIO CRISPIN DE CUCÚTA
Aeropuertos de Oriente en desarrollo de su Plan de Responsabilidad Social en la ciudad de Cúcuta, ha realizado una significativa donación a la comunidad del Barrio Crispin Duran parte baja; la cual incluye dos ventiladores, tres mesas plásticas y doce sillas plásticas.
Para la donación de estos elementos, previamente la concesión escucho las necesidades de esta comunidad, con el objetivo de tener claro cuáles son los aspectos a fortalecer. Los elementos anteriormente mencionados, permiten el fortalecimiento de la comunidad aledaña y generan un ambiente propicio para las diferentes actividades que se desarrollan en el sector.
Los colaboradores de Aeropuertos de Oriente, hicieron presencia en la comunidad no solo con la donación, sino también con la instalación de los mismos, para crear vínculos entre la comunidad y cada uno de los colaboradores.
La concesión busca con estas iniciativas de fortalecimiento social, seguir respaldando las comunidades aledañas, no solo en Cúcuta, si no en las seis ciudades donde hace presencia.
NIÑOS DE LA VEREDA SANTO DOMINGO VISITARON AEROPUERTO PALONEGRO EN COMPAÑÍA DE LA ALCALDÍA DE LEBRIJA
En el marco del programa de responsabilidad social empresarial Aeropuertos de Oriente S.A.S., ha implementado varias iniciativas para respaldar a la niñez. Por ello, desarrollo una actividad en colaboración con la Alcaldía de Lebrija, donde más de 25 niños visitaron las instalaciones del Aeropuerto Internacional Palonegro.
Actualmente, la concesión es consciente de la importancia y el impacto de la niñez dentro de la comunidad, y el tejido social de las comunidades donde tiene presencia y ha centrado un gran esfuerzo por llevar alegría y bienestar a los infantes.
Las actividades fueron acompañadas por parte del equipo de colaboradores, directores, asimismo se sumaron a la gran iniciativa los bomberos de la Aeronáutica Civil de la terminal de Bucaramanga, quienes explicaron a los niños cuál es su labor y cómo la desarrollan en el día a día.
En desarrollo de la iniciativa, se impulsó la recreación, las rondas, los premios y educación que el programa de Gestión Social y la Alcaldía de Lebrija había preparado para este día especial.
AEROPUERTOS DE ORIENTE REALIZÓ SIGNIFICATIVA DONACIÓN A LA COMUNIDAD DE INFLUENCIA DE RIOHACHA
Aeropuertos de Oriente S.A.S ha incluido dentro del programada de responsabilidad social empresarial, el fortalecimiento del tejido social en las comunidades aledañas de los seis aeropuertos en las ciudades de Santa Marta, Valledupar, Riohacha, Bucaramanga, Cúcuta y Barrancabermeja.
Para la concesión la educación es fundamental para el desarrollo social, económico y profesional de la sociedad. Por ello, en la ciudad de Riohacha se llevó a cabo la entrega de 12 sillas plásticas, mesas y toldos portátiles a la junta de Acción comunal. Los colaboradores de Aeropuertos de Oriente S.A.S visitaron las comunidades vecinas al Aeropuerto Almirante Padilla.
Por medio de estos estímulos, Aeropuertos de Oriente S.A.S. respalda la labor incansable de los representantes de las juntas de acción comunal que impulsan del desarrollo social de los ciudadanos donde hacemos presencia; de la misma forma la concesión pretende seguir seguir fortaleciendo las comunidades por medio de diferentes herramientas para niños, jóvenes y adultos.
AEROPUERTOS DE ORIENTE RESPALDA EL DEPORTE EN EL BARRIO MAYALES DE VALLEDUPAR
En un gesto que destaca su compromiso con el bienestar de la comunidad, Aeropuertos de Orientes S.A.S. realizó una generosa donación al barrio Mayales de Valledupar. Donde los colaboradores de la red ADO entregaron a los residentes del barrio en mención Balones de futbol, conos, ruedas (ulala) ventiladores y mesas.
Esta significativa donación refleja el compromiso que Aeropuertos de Orientes S.A.S. busca seguir fortaleciendo con las comunidades. Los objetos donados se utilizarán para el fortalecimiento social por medio de jornadas deportivas, lo que permitirá a los niños y jóvenes tener espacios de distracción y diversión.
La donación es un testimonio del compromiso de Aeropuertos de Orientes S.A.S. con la responsabilidad social y su respaldo como aliado activo en el progreso de las comunidades que rodean sus operaciones. Este gesto demostró que más allá de su papel como aeropuerto, la organización ha estado dispuesta a contribuir de manera significativa al desarrollo local y al bienestar de sus vecinos.
SATENA CONECTARÁ A CÚCUTA NACIONAL E INTERNACIONALMENTE: CÚCUTA – MARACAIBO Y CÚCUTA – ARAUCA
- Llega a Cúcuta una nueva opción de vuelos nacionales e internacionales.
- Cúcuta aumenta la conectividad con diferentes regiones del país con la aerolínea Satena.
Cúcuta, Norte de Santander. Agosto 05 de 2024. La Concesión Aeropuertos de Oriente S.A.S., impulsa el inicio de operaciones de la aerolínea Satena desde el aeropuerto internacional Camilo Daza, con las rutas aéreas Cúcuta – Maracaibo (Venezuela) y Cúcuta – Arauca.
Aeropuertos de Oriente S.A.S., ha venido estructurando una oferta comercial y de conectividad aérea atractiva para los turistas, visitantes y habitantes de Norte de Santander, por ello, se dará inicio a las operaciones de la ruta nacional e internacional el 03 de septiembre de 2024.
“Aeropuertos de Oriente S.A.S. continúa trabajando por ampliar la conectividad aérea en todas las terminales. En esta ocasión gracias a la gestión desarrollada con nuestros aliados, logramos traer dos nuevas rutas (nacional e internacional) las cuales impulsan el crecimiento del turismo en la ciudad y así mismo, otorgará a nuestros usuarios más diversidad en vuelos directos a otras ciudades del país y el exterior.”, destacó Nelson Rodríguez Cruz, Gerente de Aeropuertos de Oriente S.A.S.
Satena, la aerolínea de los colombianos abrirá sus alas para aterrizar en la capital de Norte de Santander y conectar de forma directa a Arauca y el vecino país de Venezuela dos veces por semana (martes y viernes), con aeronaves tipo ERJ-145 con capacidad de 50 pasajeros por trayecto.
“Nuestra Concesión Aeropuertos de Oriente S.A.S. se complace en destacar la alianza comercial sostenida con la Aerolínea Satena para iniciar sus operaciones en el Aeropuerto Internacional Camilo Daza de la ciudad de Cúcuta, estamos felices con la inauguración de dos rutas; una ruta nacional Cúcuta – Arauca y, una ruta internacional con destino a Maracaibo (Venezuela); gracias al trabajo articulado realizado desde 2020 desde la Dirección Comercial en el análisis de las oportunidades para el aumento de las rutas aéreas en nuestra red aeroportuaria, generando una apuesta para dinamizar el crecimiento de la región, promoviendo el turismo, la generación de negocios y el desarrollo económico de Norte de Santander.”, destacó Carolina Rodriguez, directora Comercial Aeropuertos de Oriente S.A.S.
Satena, aerolínea colombiana, con más de 62 años al servicio del país, continúa consolidándose a nivel nacional e internacional su red de rutas. En esta ocasión, la aerolínea Satena, reconocida en los años 2007 en la tercera aerolínea colombiana y 2008 como la segunda aerolínea en niveles de ocupación.
Aeropuertos de Oriente S.A.S., busca seguir impulsando grandes logros para todos, y desarrollando estrategias, acercamientos y gestiones de nuevas alianzas de tipo comercial con aerolíneas con operación nacional e internacional para ofrecer una mejor conectividad aérea, con itinerarios y tarifas variadas que se ajusten a las necesidades de los usuarios.
AEROPUERTOS DE ORIENTE PROMUEVE EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE
Impulsar, educar y proteger ambientalmente las regiones donde se encuentran ubicados los aeropuertos de la Concesión, es un compromiso ambiental y social de Aeropuertos de Oriente S.A.S.
Para fortalecer la educación medio ambiental de todas comunidades, respaldar la seguridad de nuestros viajeros y las operaciones aeronáuticas; en el aeropuerto internacional Camilo Daza de Cúcuta se llevó a cabo una jornada de limpieza.
Esta actividad busca concientizar a la comunidad aledaña sobre el cuidado del medio ambiente, los beneficios que trae para su salud, generar sensibilización sobre la correcta clasificación de los residuos. Así mismo, ratificar el compromiso social con las comunidades y crear vínculos sostenibles que ayuden a tener una excelente calidad de vida y el bienestar medio ambiental de toda la sociedad.
Esta actividad fue respaldada por la Policía Nacional, las empresas de aseo, los presidentes de las juntas de acción comunal y los colaboradores de la concesión Aeropuertos de Oriente S.A.S.
AEROPUERTO INTERNACIONAL PALONEGRO AVANZA EN SU COMPROMISO CON LA SOSTENIBILIDAD
Bucaramanga, Santander. Miércoles 19 de 2024. La Concesión Aeropuertos de Oriente S.A.S., con el objetivo de seguir ofreciendo servicios de calidad y ratificar el compromiso con la sostenibilidad ambiental, puso en marcha la instalación del nuevo sistema de generación de energía que fortalecerá las operaciones en el aeropuerto.
En el Aeropuerto Internacional Palonegro, que sirve a la ciudad de Bucaramanga, se está llevando a cabo la instalación de quinientos cuarenta paneles solares (540) en un área de 1,900 m2 dentro de la terminal en mención.
“Para la concesión es un gran avance iniciar este proyecto sostenible que genera grandes beneficios para el medio ambiente y para la ciudad. Con este proyecto lograremos la reducción de 197,6 toneladas de CO2 al año, cifra significativa que contribuye al cuidado y la sostenibilidad de nuestro planeta” destacó Nelson Rodriguez, gerente de Aeropuertos de Oriente S.A.S.
Aeropuertos de Oriente S.A.S. ha venido estructurando este proyecto y hoy es una realidad que se ven reflejada con puntos a favor como:
- La reducción de la huella de contaminación.
- La producción de energía completamente limpia.
- Esta tecnología permite convertir la energía solar en electricidad por medio de dispositivos fotovoltaicos y energía solar térmica.
- Reduce el uso de combustibles fósiles.
- Reduce la importación energética.
En la actualidad, con este proyecto en marcha, el sistema completo producirá al año 410 megavatios hora al año, lo que permitirá la cobertura del 18% del requerimiento de energía del Aeropuerto Internacional Palonegro.
Aeropuertos de Oriente S.A.S., continúa comprometida en gestionar y materializar proyectos novedosos y a la vanguardia que contribuyan a la sostenibilidad del medio ambiente y que generen impacto en las diferentes regiones del país donde hace presencia.
LA PERLA DE CARIBE AMPLIA SU CONECTIVIDAD CON VUELOS DIRECTOS A CALI Y PEREIRA.
Santa Marta, Magdalena. Junio 17 de 2024. La Concesión Aeropuertos de Oriente S.A.S., aumenta la conectividad del Aeropuerto Internacional Simón Bolívar con la inauguración de los nuevos vuelos directos Santa Marta – Pereira y Santa Marta – Cali, con la aerolínea low-cost JetSmart.
Jetsmart, como aliado estratégico de Aeropuertos de Oriente abrió sus alas para aterrizar en la perla del caribe colombiano. El día de hoy aterrizó en la ciudad el primer vuelo que conectará de forma directa a Pereira con la costa caribe, operando cinco frecuencias semanales (lunes, miércoles, viernes, sábado y domingo).
“Aeropuertos de Oriente S.A.S. continúa trabajando por ampliar la conectividad aérea en todas las terminales. En esta ocasión se da inicio a una importante ruta para la ciudad de Santa Marta la cual apoyará el crecimiento del turismo en la ciudad y así mismo, otorgará a nuestros usuarios más diversidad en vuelos directos a otras ciudades del país. Es un gran logro para todos, y continuaremos desarrollando estrategias, acercamientos y gestiones de la mano de la Dirección Comercial”, destacó Nelson Rodríguez Cruz, Gerente de Aeropuertos de Oriente S.A.S.
Aeropuertos de Oriente S.A.S., ha venido estructurando una oferta comercial y de conectividad aérea atractiva para los habitantes y turistas del departamento de Magdalena. Es así, como también desde el día 13 de junio del presente año entró en operación la ruta Santa Marta – Cali con cinco (5) frecuencias semanales (lunes, miércoles, jueves, viernes y domingo).
“Es gratificante para la Concesión la alianza comercial sostenida con la Aerolínea JetSmart, gracias al trabajo articulado que se ha realizado desde 2020 con la aerolínea para operar en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, creando en conjunto una propuesta atractiva para dinamizar la región y la expansión de rutas para la aerolínea. Estamos felices con la inauguración de estas dos rutas que promueven el turismo, la generación de negocios y el desarrollo económico de la región del Magdalena”, destacó Carolina Rodríguez Saldarriaga, Directora Comercial de Aeropuertos de Oriente S.A.S.
La Aerolínea JetSmart cubrirá estas rutas con aeronaves Airbus A320 Neo, con capacidad para 186 pasajeros, operando cinco frecuencias semanales con vuelos directos desde Cali y Pereira.
La aerolínea JetSmart, fue reconocida en los años 2021 y 2023 como la mejor low-cost de Sudamérica por Skytrax – premio otorgado gracias a la opinión de más de 20 millones de viajeros que califican el servicio de 325 aerolíneas en el mundo.
Aeropuertos de Oriente S.A.S., continúa comprometida en gestionar nuevas alianzas de tipo comercial con aerolíneas con operación nacional e internacional para ofrecer una mejor conectividad aérea, con itinerarios y tarifas variadas que se ajusten a las necesidades de los usuarios.
SPIRIT REANUDARÁ OPERACIONES EN EL AEROPUERTO INTERNACIONAL PALONEGRO
Bucaramanga, Santander. Junio 13 de 2024. La Concesión Aeropuertos de Oriente S.A.S., celebra la reanudación de las operaciones de la Aerolínea Spirit en el Aeropuerto Internacional Palonegro; como resultado del trabajo en conjunto que se ha venido adelantado.
Spirit vuelve a aterrizar en el Aeropuerto Internacional Palonegro, luego darle solución a la problemática generada por los motores que utilizaba la flota. Este inconveniente obligó a la aerolínea a suspender las operaciones en la terminal aérea por más de 12 meses continuos.
“La concesión Aeropuertos de Oriente S.A.S. ha desarrollado diferentes estrategias desde la Dirección Comercial, para lograr ampliar la oferta de operadores aéreos y aumentar la conectividad área desde los Santanderes. Hoy se consolida una vez más la gestión realizada para cumplirle a la región y a los usuarios, siendo ese nuestro principal objetivo y, por lo tanto, celebramos la llegada de Spirit a la terminal aérea” destacó Nelson Rodríguez Cruz, Gerente de Aeropuertos de Oriente S.A.S.
La reanudación de operaciones iniciara el 4 de diciembre de 2024, con la conectividad de Fort Lauderdale – Bucaramanga con una oferta de 1,092 sillas por semana, siendo operado con aeronaves Airbus A320 ceo/neo.
“Es una gran noticia el regreso de la aerolínea (Spirit) al Aeropuerto Internacional Palonegro que sirve a la ciudad de Bucaramanga, gracias a los esfuerzos y el trabajo articulado por la Dirección Comercial en la ruta directa a los Estados Unidos – Fort Lauderdale, para ofrecer una excelente opción de viaje optimizando los tiempos de su desplazamiento desde Santander” destacó Carolina Rodríguez Saldarriaga, Directora Comercial Aeropuertos de Oriente S.A.S.
Las operaciones de Spirit en el Aeropuerto Internacional Palonegro se llevarán a cabo tres veces por semana; los días lunes, miércoles y viernes cubriendo la necesidad presentada.
Aeropuertos de Oriente S.A.S., trabaja continuamente en gestionar nuevas conexiones de tipo comercial con las aerolíneas, con el objetivo de brindar mejor conectividad nacional e internacional y generar un impacto significativo en las diferentes regiones con nuevos itinerarios y tarifas asequibles que se ajusten a las necesidades de los usuarios.
JETSMART CONECTA DE FORMA DIRECTA: CÚCUTA – MEDELLÍN y CÚCUTA – CARTAGENA
Cúcuta, Norte de Santander. Junio 11 de 2024. La Concesión Aeropuertos de Oriente S.A.S., celebró el inicio de operaciones de la aerolínea de bajo costo JetSmart desde el aeropuerto internacional Camilo Daza, con el despegue de las rutas aéreas Cúcuta – Medellín y Cúcuta – Cartagena.
“El inicio de estas rutas, operadas por JetSmart, es un gran paso y logro que aporta la Concesión para Norte Santander. Con las estrategias comerciales, acercamientos y gestión que se ha realizado con la aerolínea; logramos consolidar a Cúcuta como un destino atractivo para JetSmart. Con esta importante noticia garantizamos un mayor número de operadores aéreos y un aumento en la conectividad aérea”, destacó Nelson Rodríguez Cruz, Gerente de Aeropuertos de Oriente S.A.S.
Aeropuertos de Oriente S.A.S., ha venido estructurando una oferta comercial y de conectividad aérea atractiva para las diferentes aerolíneas que ofrecen vuelos de tipo doméstico e internacional, así mismo para los turistas, visitantes y habitantes de Norte de Santander.
“Para la Concesión Aeropuertos de Oriente S.A.S. es muy grato destacar la alianza comercial sostenida con la Aerolínea JetSmart para operar en el Aeropuerto Internacional Camilo Daza, gracias al trabajo articulado realizado desde 2020 con la Dirección Comercial, en el análisis de las oportunidades de desarrollo consideradas para la red aeroportuaria, generando una apuesta para dinamizar la región y la expansión en rutas para la aerolínea. Estamos felices con la inauguración de estas dos rutas que promueven el turismo, la generación de negocios y el desarrollo económico de Norte de Santander. Para la Concesión es grato tener un socio comercial como JetSmart, en la consecución de los objetivos propuestos en beneficio de los pasajeros y de la conectividad aérea con nuestras regiones”, destacó Carolina Rodriguez, directora Comercial Aeropuertos de Oriente S.A.S.
Según la aerolínea, esta ruta estará cubierta con aviones Airbus 320, con capacidad para 186 pasajeros, operando un vuelo diario Cúcuta – Medellín y tres veces a la semana Cúcuta – Cartagena (martes, jueves y sábado).
JetSMART, perteneciente a Indigo Partners, fondo privado con más de dos décadas de éxito en la creación de aerolíneas de ultra bajo costo con presencia mundial, sigue consolidando su red de rutas. En esta ocasión, la aerolínea JetSMART, reconocida en los años 2021 y 2023 como la mejor low cost de Sudamérica por Skytrax – premio otorgado gracias a la opinión de más de 20 millones de viajeros que califican el servicio de 325 aerolíneas en el mundo – abrirá sus alas para conectar a Cúcuta con otras regiones de Colombia.
Aeropuertos de Oriente S.A.S., continúa comprometida en gestionar nuevas alianzas de tipo comercial con aerolíneas con operación nacional e internacional para ofrecer una mejor conectividad aérea, con itinerarios y tarifas variadas que se ajusten a las necesidades de los usuarios.