En Semana Santa, nos vacunamos en el aeropuerto internacional Palonegro
El aeropuerto internacional Palonegro de Lebrija, y que sirve a Bucaramanga, da la bienvenida a todas las personas que, por estas fechas religiosas, viajan al departamento de Santander. Por tal motivo, entre el 11 y 13 de abril, se habilitó un puesto de vacunación, liderado por la Secretaría de Salud de Lebrija, que tiene como objetivo concientizar y facilitarle a todas las personas el acceso al esquema básico de vacunación contra el Covid-19.
Esta actividad hace parte del Programa Un Aeropuerto Para Todos, en su línea de acción de Responsabilidad Social Empresarial. Buscamos motivar a las comunidades aledañas, aeroportuaria y pasajeros a que accedan al biológico y completen el esquema de vacunación. Con ello, todos podremos disfrutar con tranquilidad de los destinos turísticos que ofrece la región.
Actualmente, Santander tiene un sinnúmero de lugares que se pueden visitar a lo largo de la Semana Santa que acaba de empezar. Entre estos tenemos:
- El Parque Nacional del Chicamocha (Panachi).
- San Gil (deportes extremos y naturaleza).
- Barichara (aspecto colonial y religioso).
- Las gachas (naturaleza).
- Otros
Sin duda, lugares hermosos para pasar en familia un tiempo de descanso y regocijo.
Llego Semana Santa y Aeropuertos de Oriente S.A.S., preparó bienvenida a turistas en las instalaciones del camilo daza de Cúcuta
Cúcuta, Norte De Santander. Abril 11 de 2022. La semana santa siempre será un motivo para visitar a nuestros seres queridos, pero también de regocijo, es por ello que la policía aeroportuaria de Cúcuta preparó una bienvenida como símbolo del domingo de ramos a todos los viajeros que iban llegando a la ciudad.
Norte de Santander siempre se ha caracterizado por ser una ciudad conservadora, y la semana mayor es una de las actividades más importantes del año, dentro de sus destinos turísticos más apetecidos para este tipo de celebración se encuentran el municipio de Pamplona, Chinacota y Ocaña, territorios que por su historial conquistador han guardado más fehacientemente la celebración religiosa de la semana santa.
Actividades como visitar iglesias, museos y participar de las actividades que se harán por parte de la iglesia son algunos de las planes que se podrán realizar a la hora de visitar estos pueblos, también glamping, termales, parapente y rapel hacen parte de la oferta turística que por estos días hacen atractivos estos destinos turísticos.
Finalmente es importante que los viajeros tengan en cuenta las medidas de bioseguridad que se han implementado dentro y fuera de las instalaciones de los aeropuertos, prácticas como el lavado de manos y el uso de tapabocas son algunas de ellas así como la exigencia del carnet de vacunación para el acceso a todos estos municipios.
SE AVECINAN LOS 100 AÑOS DE BARRANCABERMEJA Y AEROPUERTOS DEL ORIENTE S.A.S., HA PREPARADO UNA MUESTRA CULTURAL PARA LOS VIAJEROS
- A partir de este 26 de abril comienzan llegan las fiestas con ocasión de los 100 años de Barrancabermeja
- Aeropuertos del oriente de la mano con la secretaria de cultura y turismo prepararon recibimiento a los viajeros que llegaron de diferentes ciudades.
Barrancabermeja, Santander. Abril 8 de 2022. Por estos días Barrancabermeja está de fiesta, y no es para menos, ya que la ciudad cumple 100 años de ser fundada. En los registros es común encontrar diferentes fechas, pero es oportuno aclarar que la ciudad fue descubierta en 1536 en una de las rutas expedicionarias de Gonzalo Jiménez de Quesada y no fue sino hasta el 26 de abril de 1922 que se le dio estatus de municipio.
Aeropuertos del oriente S.A.S., con su programa “un aeropuerto para todos” de la mano de la secretaria de cultura y turismo de la ciudad, realizaron una actividad de recibimiento a todos los pasajeros provenientes de los destinos de Bogotá y Medellín que llegaron a Barrancabermeja, transportados por las aerolíneas de Avianca, Easyfly y Grupo San German. La muestra cultural tuvo como fin impulsar las fiestas que tendrán lugar el 26 de abril próximo.
AEROPUERTOS DE ORIENTE S.A.S., ACTIVÓ MEDIDAS PARA RECIBIR A VIAJEROS DURANTE LA SEMANA SANTA EN SEIS TERMINALES AÉREOS DEL PAÍS
- Se reforzaron medidas para garantizar los niveles de servicio, atención, operación y seguridad en las terminales aéreas
- Entre los aeropuertos, se proyecta superar los 270.000 pasajeros movilizados.
Bogotá D.C., abril 8 de 2022. La Concesión Aeropuertos de Oriente S.A.S., dio a conocer las medidas de seguridad y de servicios que se reforzarán debido al incremento de las operaciones y número de viajeros en los aeropuertos de Santa Marta, Bucaramanga, Cúcuta, Valledupar, Riohacha y Barrancabermeja, esperando recibir un alto volumen de viajeros que visitarán dichas ciudades y sus alrededores durante la Semana Santa.
“Nuestro objetivo es garantizar que en las áreas concesionadas, se realicen las acciones necesarias para atender las necesidades de los pasajeros que se movilizan por los seis aeropuertos cumpliendo con los niveles de servicio, estándares de calidad y satisfacción de todos los usuarios”, enfatizó Nelson Rodríguez Cruz, Gerente de Aeropuertos de Oriente S.A.S.
En las terminales aéreas, la Concesión dispondrá de todo el recurso humano disponible con el fin de brindar orientación y resolver las inquietudes de los viajeros.
“Reforzamos estas medidas porque esperamos que para esta temporada vacacional, el comportamiento de pasajeros movilizados supere los 270.000 viajeros lo cual estaría por encima de lo registrado en 2021 en los seis aeropuertos, a cargo de la Concesión Aeropuertos de Oriente S.A.S.”, afirmó el alto ejecutivo.
Así mismo, se han coordinado, junto con autoridades, aerolíneas y demás proveedores de servicios, una serie de actividades que van a garantizar tanto el ágil desarrollo de las operaciones aeroportuarias, así como la disponibilidad de facilidades de transporte y servicios comerciales, alimentos y bebidas para los viajeros, acompañantes y visitantes, proporcionando una agradable estadía en cada una de las terminales aéreas.
“Coordinamos con las empresas de transporte público incrementar la cobertura y disponibilidad de vehículos, en especial de taxis, en la llegada y salida de pasajeros de los vuelos nacionales e internacionales en cada terminal aéreo. Adicionalmente, desde el ámbito comercial se garantiza un mix adecuado de productos y servicios para las diferentes terminales aéreas: alimentos y bebidas, farmacias, souvenirs, prendas de vestir, accesorios de tecnología, renta carros, cajeros bancarios, casas de cambio, entre otros”, puntualizó el Nelson Rodríguez Cruz.
Los seis aeropuertos tendrán su horario de operación y servicio de la siguiente manera:
Aeropuerto | Horario |
Santa Marta | 6:00 a.m., a 12:00 a.m. |
Bucaramanga | 5:30 a.m., a 11:30 p.m. |
Cúcuta | 5:00 a.m., a 12:00 a.m. |
Valledupar | 5:30 a.m., a 11:00 p.m. |
Riohacha | 7:00 a.m., a 6:00 p.m. |
Barrancabermeja | 6:00 a.m., a 6:00 p.m. |
Para el cumplimiento de los itinerarios de los vuelos programados, se recomienda a los viajeros tener en cuenta lo siguiente:
- Llegar al aeropuerto con al menos dos horas de antelación a la programación de los vuelos para destinos nacionales y con tres para destinos internacionales.
- Llevar consigo su documento de identidad (para niños con menos de 7 años, llevar tarjeta de identidad y registro civil).
- Llevar impreso o digital el pasabordo del vuelo generado por la aerolínea.
- Verificar las condiciones del tiquete adquirido con la aerolínea, en cuanto a equipaje permitido para transportar.
- Tener presente las restricciones de elementos para transportar en el equipaje de mano (tijeras, elementos corto punzantes, armas de fuego, munición, geles o líquidos que superen los 350 mililitros, entre otros).
- Atender y cumplir todas las medidas de bioseguridad establecidas por el Ministerio de Salud y Protección Social (uso permanente de tapabocas en todas las áreas del terminal aéreo y dentro de la aeronave, desinfección y/o lavado frecuente de manos, distanciamiento físico de un (1) metro, evitar las aglomeraciones, entre otras).
- Hacer uso del servicio de taxi autorizado, tomarlo solo en los lugares establecidos y con empresas que prestan el servicio en el aeropuerto.
- Cuidar sus objetos personales como bolsos, cámaras digitales, computadores, teléfonos celulares, entre otros.
- No aceptar ayuda de personas extrañas. Si la requiere, dirigirse a los guardas de seguridad, a la Policía Aeroportuaria o al centro de información (Servicio de Atención al Usuario) que tenemos dispuesto para nuestros viajeros.
- No llevar paquetes de personas extrañas o que desconozca su contenido.
- Si se observa algún acto, elemento o persona sospechosa, denunciarlo a la Policía Aeroportuaria, al personal de seguridad o cualquier funcionario del aeropuerto, quien debe estar debidamente identificado.
La Concesión también coordinó con la Policía Aeroportuaria la presencia permanente de unidades adicionales para apoyar los servicios de seguridad de la Concesión, buscando garantizar la tranquilidad de viajeros y acompañantes, así como facilitar la movilidad en las vías de acceso a las terminales aéreas.
“Personal tanto de la Policía como de la Concesión realizarán rondas constantes en las áreas públicas de los seis aeropuertos. Además, ellos apoyarán el sostenimiento de un adecuado flujo vehicular en las vías de acceso y parqueaderos. Así mismo, estas actividades se soportarán con el monitoreo de cámaras de seguridad, a través de los Circuitos Cerrados de Televisión”, detalló el Gerente de Aeropuertos de Oriente S.A.S.
Los pasajeros podrán conectarse, a través de vuelos directos, desde los seis terminales aéreos de la siguiente manera:
Aeropuerto | Rutas aéreas | Aerolíneas |
Santa Marta | Nacionales: Bogotá, Medellín, Pereira, Cali y Bucaramanga. | Nacionales: Avianca, LATAM, Wingo, Viva Air, Ultra Air. |
Bucaramanga | Nacionales: Bogotá, Rionegro (Medellín), Medellín, Pereira, Cali, Cartagena, Santa Marta, Yopal, San Andrés, Cúcuta, Barranquilla, Saravena. | Nacionales: Avianca, LATAM, Viva Air, EasyFly y Satena.
|
Internacionales: Fort Lauderdale (EE.UU) y Ciudad de Panamá (Panamá). | Internacionales: Spirit, Copa Airlines. | |
Cúcuta | Nacionales: Bogotá, Rionegro (Medellín), Medellín, Cali, Cartagena, Yopal, Bucaramanga, Saravena. | Nacionales: Avianca, Latam, Viva Air, y EasyFly. |
Internacionales: Ciudad de Panamá (Panamá). | Internacionales: Copa Airlines. | |
Valledupar | Nacionales: Bogotá, Medellín y Barranquilla. | Nacionales: Avianca, Latam, Viva Air, EasyFly y Sarpa. |
Riohacha | Nacionales: Bogotá, Medellín y Cali. | Nacionales: Avianca, Viva Air y Sarpa. |
Barrancabermeja | Nacionales: Bogotá y Medellín | Nacionales: Avianca, EasyFly y el operador Grupo San Germán Express. |
La Concesión realizará constante monitoreo a las operaciones, niveles de servicio y seguridad para que los viajeros que utilicen la infraestructura aeroportuaria de Santa Marta, Bucaramanga, Cúcuta, Valledupar, Riohacha y Barrancabermeja, gocen de un excelente confort durante sus desplazamientos en el marco de la temporada vacacional de Semana Santa.
Mayor Información
Miguel Soto
Jefe de Comunicaciones y Relaciones Corporativas
Aeropuertos de Oriente S.A.S.
miguel.soto@aerooriente.com.co
3017290586 – 3204793119
Endulzando la tarde de nuestros usuarios en el Aeropuerto Yariguíes en Barrancabermeja
¡Nos gusta endulzar y sorprender a nuestros usuarios! El día 31 de marzo se llevó a cabo una actividad totalmente distinta en el Aeropuerto Yariguíes en la ciudad de Barrancabermeja.
Se trató de una muestra gastronómica basada en deliciosos postres típicos de la región, nuestros pasajeros que provenían de la ciudad de Bogotá en el vuelo de la tarde pudieron degustar los dulces sabores que llevan directamente a nuestra cultura e historia.
Todo se realizó bajo el marco del proyecto un Aeropuerto Para Todos con el objetivo de posicionar Barrancabermeja como una ciudad con una riqueza gastronómica muy interesante para visitantes extranjeros y nacionales; además de sus increíbles paisajes y lugares turísticos, que lo convierte en uno de los mejores destinos para conocer.
¡Somos un Aeropuerto para todos!
Donación de uniformes deportivos a jóvenes de una escuela de fútbol en Los Laureles, Cúcuta
Apoyando el crecimiento, el bienestar y el desarrollo de los niños y jóvenes a través del deporte y la recreación, realizamos una donación de más de 30 uniformes deportivos a jóvenes de una escuela de fútbol de la comunidad del barrio Los Laureles en Cúcuta.
Esto hace parte del marco de nuestro Plan de Responsabilidad Social Empresarial Un Aeropuerto Para Todos. Somos actores de la formación deportiva de los niños que viven en zona directa de influencia del Aeropuerto Internacional Camilo Daza, por eso buscamos dignificar su formación integral, social y deportiva, fomentando actividades y hábitos para que los jóvenes puedan crecer en un ambiente sano y feliz.
Nos encanta apoyar las causas sociales, el crecimiento y el desarrollo de los más pequeños a través de la recreación y el deporte como base para construir una mejor sociedad.
Nuevo vuelo directo Valledupar – Medellín con VivaAir desde el Aeropuerto Alfonso López Pumarejo
¡Excelentes noticias para Valledupar y Medellín! Porque nos enfocamos en cumplir las expectativas de nuestros clientes, abrimos un nuevo vuelo directo entre las dos ciudades operado por la aerolínea Viva Air.
Innovamos y continuamos ampliando la conectividad aérea en el Aeropuerto Alfonso López Pumarejo de Valledupar. La satisfacción de nuestros pasajeros, es el gran pilar para la gestión de Aeropuertos de Oriente S.A.S. Por eso, y en función para nuestros viajeros, habilitamos esta nueva ruta que optimiza la conectividad aérea entre Valledupar y Medellín, trayecto que durará aproximadamente dos horas.
Ayer, 30 de marzo de 2022, fue el primer vuelo inaugural. Todo un orgullo para el desarrollo de nuestras rutas aéreas. La ruta Valledupar – Medellín tendrá dos vuelos semanales:
- Los miércoles el avión de Viva Air llegará a las 9:47 p.m., a Valledupar para despegar aproximadamente a las 10:20 p.m., con destino a Medellín.
- Los viernes el avión de Viva Air llegará a las 7:20 a.m., a Valledupar para despegar aproximadamente a las 7:50 a.m., hacia Medellín.
Este logro hace parte de un proyecto de la Concesión desde su Dirección Comercial, con el objetivo de mejorar la conectividad en el aeropuerto Alfonso López Pumarejo y ofrecer nuevas ofertas a los viajeros.
Esta nueva ruta trae múltiples beneficios a nuestros usuarios, como la optimización del tiempo de traslado, evitando paradas innecesarias, ya que este es un nuevo servicio punto a punto, es decir, vuelo directo. Además, se abren nuevas oportunidades de tipo comercial y turística entre Valledupar y Medellín.
Música y diversión con el apoyo del Ejército Nacional de Colombia en el Aeropuerto Internacional Camilo Daza de Cúcuta
Hoy en el Aeropuerto Internacional Camilo Daza de Cúcuta, con el apoyo de nuestro querido y honorable Ejército Nacional de Colombia recibimos a todos nuestros pasajeros con divertidas actividades tanto para grandes, como para los más pequeños.
Hubo espectáculo musical, globoflexia, pinturas, y dibujos para que nuestros visitantes pasaran un rato agradable durante su trayecto en Cúcuta. Todo esto fue llevado a cabo por nuestro programa Un Aeropuerto Para Todos.
Grupo vallenato de niños de la Fundación Francisco el hombre en el Aeropuerto Almirante Padilla Riohacha
Como actividad de promoción cultural y de destino, hoy en el Aeropuerto Internacional Almirante Padilla Riohacha tuvimos una muestra de la riqueza musical que existe en la región.
Por eso, junto a la Fundación Francisco el hombre sorprendimos a nuestros pasajeros con un grupo vallenato compuesto por niños, esto con el fin de dar a conocer nuestra cultura, historia y la magia de este género musical tan representativo de Riohacha.
¡Esperamos sorprenderlos con muchas más actividades de nuestro programa Un Aeropuerto Para Todos!
Nuevo vuelo directo Cúcuta- Cartagena con VivaAir Aeropuerto Internacional Camilo Daza
¡Estamos de celebración! Comenzamos la semana con noticias muy positivas para Cúcuta y Norte de Santander Con VivaAir abrimos nuevo vuelo directo hacia Cartagena. Continuamos ampliando la conectividad aérea del Aeropuerto Internacional Camilo Daza.
Porque siempre estamos pensando en nuestros pasajeros, esta nueva ruta permite la conectividad entre Cúcuta y la Costa, en este caso la ciudad de Cartagena. Este trabajo hace parte de un proyecto que se viene desarrollando con anterioridad la concesión de
Aeropuertos de Oriente desde su dirección comercial, con el objetivo de ampliar la conectividad en el Aeropuerto Internacional Camilo Daza, y de esta manera ofrecer mejores itinerarios, tarifas y otros beneficios para los viajeros.
La apertura de esta nueva ruta trae consigo múltiples beneficios para nuestros visitantes, como la disminución de los tiempos de traslado teniendo como precepto una conexión de punto a punto, es decir, un viaje directo que evita las conexiones a través de Bogotá. De esta manera también se optimizan los recursos de los viajeros.
Por otra parte, en cuanto a oportunidades de inversión, negocio, y comercio se pueden generar propuestas interesantes que se puedan desarrollar tanto en Cartagena como en Cúcuta, y de esta manera dinamizar la economía de las regiones.