- Del 1 al 10 de enero de 2024, se presentó la movilización superior a los 246 mil viajeros, entre los seis aeropuertos que opera la compañía.
Bogotá D.C. Enero 12 de 2024. La Concesión Aeropuertos de Oriente S.A.S., dio a conocer que la cifra de pasajeros movilizados en 2023, llegó a 7,775,469 y se ejecutaron 84,398 operaciones en los aeropuertos de Santa Marta, Bucaramanga, Cúcuta, Valledupar, Riohacha y Barrancabermeja.
“Al revisar este ejercicio, observamos que en 2023 el tráfico de pasajeros fue cerca de un millón de pasajeros menos que el registrado en la vigencia anterior. Está disminución obedece a la salida del mercado de las aerolíneas Viva Air y Ultra Air, lo cual ocasionó una disminución de pasajeros a partir del segundo trimestre cercana al 30 % en nuestra red de aeropuertos”, afirmó Nelson Rodríguez Cruz, Gerente de Aeropuertos de Oriente S.A.S.
La variación de pasajeros movilizados, por aeropuerto, en el 2023, fue la siguiente:
AEROPUERTO | Tráfico de pasajeros totales 2023/2022 | ||
2023 | 2022 | Variación
2022/2023 |
|
BUCARAMANGA | 2,130,002 | 2,149,425 | -0.9% |
SANTA MARTA | 2,898,463 | 3,829,242 | -24.3% |
CÚCUTA | 1,595,109 | 1,674,377 | -4.7% |
VALLEDUPAR | 487,107 | 527,853 | -7.7% |
B/BERMEJA | 145,540 | 119,765 | 21.5% |
RIOHACHA | 519,248 | 458,210 | 13.3% |
TOTAL | 7,775,469 | 8,758,872 | -11.2% |
El alto ejecutivo explicó que “a pesar de registrar un decrecimiento del 11.2 %, las estrategias de tipo comercial de la Concesión redujeron el impacto causado por Viva Air y Ultra Air, logrando así controlar dicho escenario negativo con el incremento de vuelos domésticos e internacionales con otras aerolíneas nuevas y existentes como Avianca, Latam, Wingo, Clic, Copa Airlines y JetSmart en cada aeropuerto, lo cual garantizó la conectividad aérea en cada región”.
Aunque el balance global es negativo, es de resaltar el comportamiento de los aeropuertos Yariguíes de Barrancabermeja y Almirante Padilla de Riohacha, los cuales crecieron el 21.5 % y 13.3 %, respectivamente.
“Los aspectos que en su mayoría promovieron dichos registros correspondieron al aumento de frecuencias de los vuelos de Avianca para los dos aeropuertos (ruta Bogotá en Barrancabermeja y rutas Bogotá y Medellín en Riohacha) y el ingreso (en marzo 2023) de la aerolínea Latam a operar la ruta Riohacha – Bogotá”, destacó el Gerente de Aeropuertos de Oriente S.A.S.
Otros aspectos que influyeron en la buena movilización de pasajeros en los dos destinos, corresponden a la reactivación de proyectos del sector de hidrocarburos en Barrancabermeja y los escenarios de playa, naturaleza y de tipo étnico (indígena) que buscan los turistas (en especial extranjeros) en Riohacha.
Las operaciones en 2023 también presentaron una variación negativa respecto al 2022. Estos son los registros:
AEROPUERTO | Operaciones totales 2023/2022 | ||
2023
|
2022
|
Variación
2023/2022 |
|
BUCARAMANGA | 28,721 | 28,353 | 1.3% |
SANTA MARTA | 21,489 | 30,157 | -28.7% |
CÚCUTA | 17,041 | 18,203 | -6.4% |
VALLEDUPAR | 6,748 | 7,160 | -5.8% |
B/BERMEJA | 5,446 | 5,796 | -6.0% |
RIOHACHA | 4,944 | 3,934 | 25.7% |
TOTAL | 84,389 | 93,603 | -9.8% |
“Aunque la cifra global de nuestra red de aeropuertos no es positiva, nuestros esfuerzos durante el 2023 por mantener la conectividad aérea atractiva y vigente comercialmente hablando, nos permitió sostener un registro significativo sobre el total de las operaciones. Los datos de cierre de año nos muestran un panorama alentador de cara al 2024”, explicó el Gerente de Aeropuertos de Oriente S.A.S.
¿Cómo inició el 2024?
En los primeros diez días del 2024, se logró una movilización de 246.444 pasajeros entre los seis aeropuertos. Los terminales aéreos de Bucaramanga, Barrancabermeja, Valledupar y Riohacha incrementaron sus viajeros, lo cual pronostica cómo sería su comportamiento para el presente año. Estas son las cifras:
Aeropuerto | ||||
Tráfico de pasajeros enero 2024/2023 | ||||
1 al 10 de enero 2024 | 1 al 10 de enero 2023 | Variación 1 al 10 de enero 2024/2023 | ||
BUCARAMANGA | 65,394 | 57,947 | 12.9% | |
SANTA MARTA | 91,094 | 119,978 | -24.1% | |
CÚCUTA | 51,554 | 55,024 | -6.3% | |
VALLEDUPAR | 15,698 | 15,543 | 1.0% | |
B/BERMEJA | 4,098 | 2,311 | 77.3% | |
RIOHACHA | 18,606 | 16,866 | 10.3% | |
TOTAL | 246,444 | 267,669 | -7.9% |
“Con las estrategias aplicadas de tipo comercial para el sostenimiento de la conectividad aérea, fortaleciendo nuestras relaciones con las aerolíneas y gremios del turismo, se logró mantener un comportamiento similar con el que cerraron los primeros 10 días del 2023. Esto indica que a partir de marzo o abril de 2024, seguramente se observará un crecimiento significativo ya que las cifras históricas no tendrán el registro de pasajeros movilizados por Viva Air y Ultra Air”, resaltó Nelson Rodríguez Cruz.
La Concesión continuará gestionando escenarios para promover nuevas rutas y frecuencias que permitan aumentar la conectividad aérea de Santa Marta, Bucaramanga, Cúcuta, Valledupar, Riohacha y Barrancabermeja a nivel nacional e internacional, basados en el potencial turístico, negocios e inversiones que ofrece cada región.