- Terminales aéreos de Santa Marta y Riohacha crecieron 41,4 % y 40,2 %, respectivamente
- La Concesión creció un 22,24 % en viajeros movilizados, ubicándose como la de mejor comportamiento en Colombia en los primeros tres meses del 2019.
Bogotá D.C. Mayo 8 de 2019. La Concesión Aeropuertos de Oriente S.A.S., resaltó el crecimiento del 22,24 % en movilización de pasajeros que tuvo la compañía en el primer trimestre del 2019. Además, resaltó que dos de sus seis terminales aéreos, Santa Marta y Riohacha, se ubicaron en los dos primeros lugares de movilización de viajeros en el país, con 41,4 % y 40,2 %, respectivamente.
“Luego de conocer las cifras publicadas por la Aeronáutica Civil y de compararlas con las nuestras, el balance en tráfico de pasajeros es muy positivo en los seis aeropuertos que tenemos concesionados, en especial para los terminales aéreos Simón Bolívar (Santa Marta) y Almirante Padilla (Riohacha). El comportamiento es producto del programa de Gestión de Rutas de la Concesión, el cual ha llevado a un aumento sostenido de las frecuencias de los rutas existentes y la apertura de nuevos vuelos”, explicó Daniel Lozano Escobar, Gerente de Aeropuertos de Oriente S.A.S.
Así se comportaron nuestros aeropuertos:
Tráfico Pasajeros primer trimestre 2019/2018 | |||
Aeropuerto | 2018 | 2019 | %Var |
Santa Marta | 429,757 | 607,603 | 41.38% |
Bucaramanga | 361,786 | 407,035 | 12.51% |
Cúcuta | 214,823 | 235,072 | 9.43% |
Valledupar | 97,962 | 100,317 | 2.40% |
Riohacha | 41,184 | 57,727 | 40.17% |
Barrancabermeja | 30,896 | 30,275 | -2.01% |
Total 6 aeropuertos | 1,176,408 | 1,438,029 | 22.24% |
El alto ejecutivo recalcó que “comenzamos a ver los resultados de una buena gestión realizada en tema de conectividad aérea, en especial por los acuerdos alcanzados en el 2018 con las diferentes aerolíneas, autoridades y gremios en las regiones, con los cuales venimos trabajando de la mano para promover nuestros destinos a nivel turístico, inversión y negocios”.
Según la Aerocivil, a nivel nacional la Concesión, que representa los aeropuertos de la red Nororiente, se ubica como la de mayor crecimiento en movilización de pasajeros para el primer trimestre de 2019 con un 22,24 %. Además, Aeropuertos de Oriente S.A.S., se encuentra como la cuarta con mayor tráfico de viajeros en el país.
“Destacamos estas cifras, las cuales nos indican que el tráfico de pasajeros continuará en ascenso durante el 2019, causando así un efecto positivo en el aspecto turístico y en el dinamismo de la economía de las regiones donde ejecutamos nuestras operaciones”, resaltó el Gerente de Aeropuertos de Oriente S.A.S.
La Concesión continuará con la aplicación de sus programas de ‘Gestión de Rutas’ y de ‘Un Aeropuerto Para Todos’, con el fin de seguir promoviendo a las regiones como destinos con una riqueza cultural y turística predilecta para los viajeros.