- Avianca cerrará el 2023 con un incremento del 28 % en sus vuelos Bucaramanga –Bogotá.
- Desde el 1 de octubre de 2023, Copa Airlines se iniciará a operar un vuelo adicional por semana hacia Ciudad de Panamá (Panamá) desde el aeropuerto internacional Palonegro.
- En junio 2023, Wingo inició operaciones con cuatro vuelos semanales conectando a las capitales del país y Santander.
- La aerolínea CLIC anunció la apertura nuevas rutas para diciembre, entre las cuales se encuentra Bucaramanga – Cartagena, con 4 frecuencias semanales.
Bucaramanga, Santander. Septiembre 26 de 2023. La Concesión Aeropuertos de Oriente S.A.S., anunció que al finalizar el 2023 se espera un aumento del 15 % en la conectividad aérea de Bucaramanga desde el aeropuerto internacional Palonegro de Lebrija.
“Gracias al buen relacionamiento y gestión comercial que viene realizando la Concesión desde hace varios años, Bucaramanga recibe el espaldarazo de aerolíneas con operación nacional e internacional. Con esto, se fortalece a la región como destino a nivel turístico, inversión y de negocios. Esta es una magnífica noticia para la ciudad”, destacó Carolina Rodríguez Saldarriaga, Directora Comercial de Aeropuertos de Oriente S.A.S.
A nivel nacional
Avianca anunció el incremento de 67 a 86 vuelos por semana en la ruta aérea Bucaramanga – Bogotá, lo cual genera mayor oferta de itinerarios para los usuarios del aeropuerto de Lebrija y que sirve a la capital de Santander.
“Este aumento de frecuencias, que será paulatino y finalizará en diciembre de 2023, representa un 28 % en la operación de Avianca desde el terminal aéreo Palonegro”, detalló Carolina Rodríguez Saldarriaga.
“Seguimos fortaleciendo la conectividad aérea de Bucaramanga como región estratégica para Avianca y para Colombia. Seguimos aportando para que Santander sea un eje del turismo, el turismo sostenible y negocios para nuestro país”, afirmó Felipe Andrés Gómez, Director de Relaciones Institucionales y Sostenibilidad de Avianca.
La alta ejecutiva de Aeropuertos de Oriente S.A.S., también recordó que “en junio de este año, la aerolínea Wingo abrió operaciones en Bucaramanga al iniciar, con cuatro vuelos semanales, la ruta aérea que conecta a esta ciudad con Bogotá.
“Estamos muy a gusto por regresarle a los bumangueses vuelos a bajo costo, al ser justamente hoy Wingo la única aerolínea de dicho modelo operativa en el país”, expresó Jorge Jiménez, Director Comercial y de Planeación de Wingo.
Así mismo, la aerolínea CLIC anunció la apertura de nuevas rutas aéreas a nivel nacional. Entre estas, se encuentra el vuelo directo entre Bucaramanga y Cartagena, el cual iniciará en diciembre de 2023 con 4 frecuencias por semana.
Ámbito internacional
La Concesión y Copa Airlines anunciaron recientemente que, a partir del 1 de octubre de 2023, se aumentarán a tres las frecuencias por semana en la ruta aérea internacional Bucaramanga – Ciudad de Panamá (Panamá) – Bucaramanga.
“La aerolínea adicionó un vuelo más a su operación semanal en el aeropuerto internacional Palonegro, con lo cual amplió en un 50 % los vuelos directos hacia Panamá. Es una decisión fruto de los buenos resultados obtenidos durante el 2023 en el aeropuerto. Entre enero y agosto, se registró un crecimiento aproximado del 22 % en pasajeros internacionales movilizados por el aeropuerto Palonegro, en comparación con el mismo periodo del 2022. Es decir, se pasó de 42,554 a 51,846 viajeros”, destacó la Directora Comercial de Aeropuertos de Oriente S.A.S.
Aunque la aerolínea venía operando dos vuelos por semana, con la nueva frecuencia, los itinerarios quedarán de la siguiente manera:
No. vuelo | Ruta | Hora salida | Hora llegada | Días de operación |
233 | Bucaramanga – Ciudad de Panamá | 6:54 a.m. | 8:31 a.m. | Miércoles, viernes y domingo |
232 | Ciudad de Panamá – Bucaramanga | 6:03 p.m. | 7:36 p.m. | Martes, jueves y sábado |
“Para Copa Airlines es muy satisfactorio anunciar la incorporación de una nueva frecuencia a la ruta Bucaramanga – Panamá y conexiones. Ahora los bumangueses tendrán la posibilidad de volar internacionalmente con tres vuelos semanales desde el Aeropuerto Internacional Palonegro. Esta decisión se atribuye a la consolidación de la ciudad como destino turístico internacional y foco de negocios, además de continuar con el compromiso de ofrecer la mejor conectividad internacional a las regiones secundarias de Colombia, con más de 70 destinos en América y el Caribe donde opera la aerolínea”, aseguró Paola Castaño, Gerente de ventas de Copa Airlines Colombia.
Aeropuertos de Oriente S.A.S., continua su gestión Comercial con las aerolíneas nacionales e internacionales para fortalecer la conectividad aérea de Santander y Bucaramanga. La Concesión mantiene un serio compromiso por mantener y abrir nuevas rutas aéreas en beneficio de la región y su gente.